Por Agroempresario.com
Tucumán cerró agosto con una agenda repleta de propuestas culturales, gastronómicas y turísticas, dando inicio oficial al tan esperado Septiembre Musical, uno de los festivales más emblemáticos del NOA. La gran protagonista del fin de semana fue la majestuosa ópera "Carmen", presentada en el Teatro San Martín, que deslumbró con una puesta de primer nivel, marcando el comienzo de un mes repleto de arte y talento local e internacional.
Además de los eventos musicales, la provincia vibró con una amplia variedad de actividades. El tradicional Concurso del Sándwich de Milanesa tuvo lugar en diferentes localidades como Alderetes y Banda del Río Salí, convocando a miles de tucumanos y visitantes que disfrutaron del sabor más popular de la provincia.
El turismo también dijo presente con visitas guiadas, circuitos a pie y salidas del Bus Turístico desde Laprida 50, mientras que los museos, como el Arqueológico El Cadillal y el Museo Nasif Estéfano, abrieron sus puertas con propuestas especiales. En el plano natural, la Reserva Percy Hill y el Cristo Bendicente de San Javier ofrecieron espacios para la conexión espiritual y el disfrute del entorno.
Las ferias de artesanos y emprendedores brillaron en El Cadillal, Tafí del Valle, Famaillá y Tafí Viejo, entre otros destinos, reforzando el compromiso con la producción local y la economía regional. En paralelo, eventos como la Fiesta de la Juventud en Trancas, el Pre Festival del Limón en Tafí Viejo, y la Feria de Simoca mantuvieron vivas las tradiciones.
El espectáculo de luces y sonido en la Casa Histórica de la Independencia cerró cada jornada con emoción y memoria histórica, mientras que actividades como yoga, hip hop y encuentros deportivos diversificaron aún más la oferta.
Así, Tucumán no solo celebró el final de agosto, sino que consolidó su lugar como uno de los polos culturales más activos del país, dando paso a un septiembre que promete aún más.