Por Agroempresario.com
En un acto encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se entregaron certificados a 1.500 estudiantes que culminaron sus capacitaciones en el Polo Tecnológico San Lorenzo, un espacio clave para el desarrollo del talento calificado en la provincia de Salta.
Durante el evento, De los Ríos destacó que la diversidad productiva de Salta exige una formación técnica y profesional alineada con los desafíos actuales del mercado laboral. En este sentido, resaltó la importancia de iniciativas como el Programa Salta Capacita, al cual se sumó la cartera productiva con tres propuestas formativas específicas orientadas a cubrir demandas del sector productivo local.
“El desarrollo de Salta requiere personas capacitadas en áreas estratégicas. Por eso apostamos a generar oportunidades de formación técnica con rápida salida laboral”, afirmó el ministro.
El Polo Tecnológico San Lorenzo se consolida como un ecosistema de innovación donde convergen el sector público, el privado y las instituciones educativas. Este modelo de cooperación público-privada impulsa el desarrollo de competencias en áreas como tecnología, agroindustria, energías renovables y economía del conocimiento, sectores clave para la matriz productiva salteña.
Los egresados pertenecen a distintas localidades del Valle de Lerma y del Gran Salta, y varios de ellos ya se encuentran insertos en emprendimientos o empresas que demandan perfiles técnicos especializados.
Desde el Gobierno provincial se señaló que esta política de formación se mantendrá activa y ampliada en 2026, con nuevas propuestas adaptadas a los perfiles productivos de cada región salteña.
Con esta estrategia, Salta fortalece su capital humano, apuntalando el desarrollo sustentable y diversificado de su economía, con mano de obra calificada y competitiva, preparada para afrontar los desafíos de la innovación y el cambio tecnológico.