Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Día Mundial del Coco: cinco recetas fáciles y creativas para disfrutar en familia

El coco es protagonista de la cocina argentina y mundial: cinco recetas simples, versátiles y llenas de sabor para celebrar su día

Día Mundial del Coco: cinco recetas fáciles y creativas para disfrutar en familia
martes 02 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

Cada 2 de septiembre se celebra el Día Mundial del Coco, una fecha que reconoce la importancia de este fruto tropical en la gastronomía, la salud y la cultura de distintos países. Aunque no es originario de la Argentina, su incorporación en la cocina local ha transformado postres, meriendas y recetas tradicionales en versiones innovadoras que despiertan el paladar.

El coco, con su aroma característico, su textura inconfundible y su versatilidad, se ha convertido en un ingrediente fundamental de la repostería casera y profesional. Desde los clásicos coquitos hasta preparaciones más modernas como trufas energéticas o tartas frías, este fruto logra combinar lo mejor de la tradición con un aire fresco e innovador.

En esta nota te compartimos cinco recetas fáciles y creativas con coco, ideales para preparar en casa, sorprender a tu familia o agasajar a tus amigos en cualquier ocasión.

1. Coquitos: el clásico argentino que nunca pasa de moda

Los coquitos son uno de los bocados más populares de la pastelería argentina, especialmente en épocas festivas. Son pequeños, dulces y fáciles de preparar, con esa combinación irresistible: crocantes por fuera y húmedos por dentro.

Ingredientes:

  • 200 g de coco rallado
     
  • 150 g de azúcar
     
  • 2 huevos
     
  • 1 pizca de esencia de vainilla (opcional)
     

Paso a paso:

  1. Batí los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla.
     
  2. Incorporá el coco rallado y mezclá hasta obtener una masa húmeda.
     
  3. Formá bolitas del tamaño de una nuez y disponelas sobre una placa con papel manteca.
     
  4. Horneá a 180 °C por 10 minutos.
     

Rinde: 16-18 coquitos.

coquitos

2. Budín de coco y limón: frescura y esponjosidad en cada bocado

El budín de coco y limón es perfecto para acompañar una merienda o disfrutar después de una comida. Su textura húmeda y esponjosa combina la intensidad del coco con la frescura cítrica del limón.

Ingredientes:

  • 2 huevos
     
  • 150 g de azúcar
     
  • 70 ml de aceite neutro
     
  • 100 ml de leche
     
  • Jugo y ralladura de 1 limón
     
  • 180 g de harina leudante
     
  • 70 g de coco rallado
     

Preparación:

  1. Batí huevos y azúcar hasta espumar.
     
  2. Sumá aceite, leche, ralladura y jugo de limón.
     
  3. Agregá harina tamizada y coco.
     
  4. Verté en un molde enmantecado y horneá a 170 °C por 40 minutos.
     

Rinde: 8-10 porciones.

Día Mundial del Coco: cinco recetas fáciles y creativas para disfrutar en familia

3. Arroz con leche y coco: tradición con un giro tropical

El arroz con leche es uno de los postres más queridos de la cocina argentina. En esta versión, el coco aporta un toque tropical y una textura cremosa que eleva el clásico a otro nivel.

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
     
  • 400 ml de leche de coco
     
  • 100 g de azúcar
     
  • 140 g de arroz doble carolina
     
  • 1 rama de canela
     
  • 50 g de coco rallado
     

Cómo hacerlo:

  1. Herví la leche y la leche de coco junto con la canela.
     
  2. Incorporá el arroz y cociná a fuego bajo, revolviendo durante 30 minutos.
     
  3. Sumá el azúcar y el coco rallado hasta lograr una textura cremosa.
     
  4. Serví frío o tibio, espolvoreado con más coco.
     

Rinde: 6 porciones.

arroz con leche

4. Trufas de coco y cacao: snack saludable y sin horno

Las trufas de coco y cacao son rápidas, energéticas y muy fáciles de preparar. No requieren cocción y resultan perfectas para quienes buscan un snack dulce pero saludable.

Ingredientes:

  • 120 g de coco rallado
     
  • 30 g de cacao amargo
     
  • 50 g de nueces o semillas (opcional)
     
  • 60 ml de miel o sirope de agave
     
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
     
  • 1 pizca de sal
     

Preparación:

  1. Mezclá coco, cacao y frutos secos en un bol.
     
  2. Agregá miel y vainilla. Uní hasta formar una masa.
     
  3. Hacé bolitas y pasalas por coco rallado.
     
  4. Dejalas en heladera 5 minutos antes de servir.
     

Rinde: 12 unidades pequeñas.

Día Mundial del Coco: cinco recetas fáciles y creativas para disfrutar en familia

5. Tarta fría de coco y dulce de leche: un postre irresistible

La tarta fría de coco y dulce de leche es una receta sin horno que combina la suavidad del coco con la dulzura característica del dulce de leche argentino. Es un postre ideal para ocasiones especiales.

Ingredientes:

  • 200 g de galletitas dulces
     
  • 80 g de manteca derretida
     
  • 400 g de dulce de leche repostero
     
  • 200 g de coco rallado
     
  • 1 lata de leche condensada
     
  • 200 ml de crema de leche
     
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
     

Paso a paso:

  1. Triturá las galletas y mezclalas con manteca para formar la base.
     
  2. Refrigerá 15 minutos.
     
  3. Cubrí con una capa de dulce de leche.
     
  4. Mezclá coco, leche condensada, crema y vainilla. Verté sobre la base.
     
  5. Llevá a la heladera por 3 horas.
     

Rinde: 10-12 porciones.

Día Mundial del Coco: cinco recetas fáciles y creativas para disfrutar en familia

El coco en la gastronomía argentina y mundial

Más allá de estas recetas, el coco se ha incorporado en múltiples preparaciones globales: currys asiáticos, tortitas caribeñas, bebidas tropicales y hasta platos salados con pescados o arroces. En la Argentina, su uso sigue expandiéndose, tanto en emprendimientos gastronómicos como en panaderías y cocinas hogareñas.

El valor del coco también radica en sus beneficios nutricionales: es fuente de fibra, minerales como el magnesio y el potasio, y grasas saludables que brindan energía. La leche de coco, por ejemplo, es un ingrediente que aporta cremosidad a los platos sin necesidad de lácteos.

Celebrar el Día Mundial del Coco es una oportunidad para descubrir nuevas formas de cocinarlo, probar recetas innovadoras y disfrutar de un ingrediente que conecta culturas y tradiciones alrededor del mundo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!