Empresarios presentan proyectos productivos para Andalgalá y Valle Central de Catamarca

Gobernador Jalil recibió a inversores para potenciar la producción agroganadera y agrícola en la provincia

Empresarios presentan proyectos productivos para Andalgalá y Valle Central de Catamarca
viernes 05 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, y el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, recibió en Casa de Gobierno a empresarios interesados en potenciar la actividad productiva en Andalgalá y el Valle Central. La reunión tuvo como eje la planificación de proyectos que buscan dinamizar la economía provincial mediante nuevas inversiones en sectores agropecuarios y agrícolas.

Entre los proyectos presentados, se destaca uno en Colonia de Huaco, Andalgalá, donde se proyecta desarrollar más de 1.200 hectáreas destinadas a cultivos de bajo riesgo y estacionales. La iniciativa cuenta con infraestructura y servicios aportados por el Gobierno de Catamarca, mientras que el municipio colabora junto a los inversores Juan Manuel Durán y Alejandro Humbert. El intendente Córdoba afirmó: “Acercamos inversores privados que puedan hacer el aporte económico para que en conjunto logremos desarrollar la Colonia de Huaco, avanzando hacia un desarrollo eficiente y sustentable”.

Otro proyecto productivo se está gestando en Chumbicha, donde se adquirieron más de 2.000 hectáreas para un emprendimiento agroganadero. La propuesta busca aprovechar el potencial del Valle Central para desarrollar la ganadería, incorporando sistemas de riego destinados a la producción de forrajes. El ingeniero agrónomo Horacio Pinelle, asesor de las empresas e integrante de Valley de Riego, explicó: “La intención es siempre tener a la ganadería como una posibilidad de manejo complementario y darle cada vez más intensificación al manejo ganadero”.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la provincia de Catamarca con la promoción de inversiones productivas que potencien la economía local, generen empleo y optimicen el uso de recursos naturales. La articulación entre el sector público y privado permite que proyectos de gran escala se ejecuten con eficiencia y sostenibilidad, consolidando al Valle Central y Andalgalá como polos de desarrollo agropecuario y agroindustrial.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!