Por Agroempresario.com
Tucumán se prepara para vivir una celebración sin precedentes con la llegada de Bacanal, un rito de campo y sol, un evento que propone transformar el Día de la Primavera en una experiencia premium que fusiona alta gastronomía, música en vivo, diseño, moda y naturaleza en un mismo encuentro.
La presentación oficial se realizó en la sede del Ente Tucumán Turismo, con la presencia de su presidente, Domingo Amaya, la vicepresidenta Inés Frías Silva y la organizadora del evento, Mónica Moya, referente de Tucumán de Autor. La propuesta fue anunciada como una oportunidad única para posicionar a la provincia en el mapa del turismo cultural y lifestyle de Argentina.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 21 de septiembre en el exclusivo Salón Las Marías, ubicado sobre la Ruta 338, al pie de Villa Nougués, en plena yunga tucumana. La fecha no es casual: Bacanal nace como una celebración de la primavera y de los afectos, pero también como una vitrina para el talento local, la Ruta del Vino y la gastronomía tucumana.
“Este Bacanal no es una actividad más, es un espacio de trabajo, un lugar donde se mostrará a tucumanos y visitantes la potencialidad de nuestros productos”, destacó Amaya durante la presentación. El titular del organismo remarcó además que el turismo es una actividad transversal que impacta en la cultura, el deporte, la industria, la moda y la sustentabilidad.
La jornada estará dividida en dos grandes momentos. Al mediodía, se realizará un almuerzo gourmet a las brasas, con un menú de seis pasos acompañado de maridaje de vinos tucumanos, degustaciones exclusivas y espectáculos en vivo. Además, habrá DJ sets en un entorno de campo cuidadosamente curado.
Al caer la tarde, Bacanal se transformará en un pícnic sunset, donde la música en vivo se combinará con desfiles de moda a cargo de EMD Models y la muestra de diseño “Colección Raíces”. El público podrá disfrutar de un atardecer único en las yungas con copa en mano, juegos y sorpresas. La musicalización estará a cargo de DJ Perro y DJ Daniel León, quienes marcarán el pulso de la fiesta al aire libre.
Por su parte, Mónica Moya resaltó que Bacanal representa un nuevo nivel de experiencia en Tucumán: “Queremos darle a la provincia un evento propio de estas características, al más alto nivel. Bacanal celebra la primavera, pero también nuestra cultura, nuestra gastronomía y el diseño local”.
La vicepresidenta del Ente, Inés Frías Silva, destacó el valor del trabajo articulado entre el sector público y privado para concretar este evento, que se espera se convierta en un clásico del calendario provincial.
Las entradas anticipadas ya están disponibles, con opciones de pago en efectivo. Para más información, se puede seguir la cuenta oficial en Instagram: @bacanaltuc.