Por Agroempresario.com
Tucumán afianza su estrategia turística con acciones concretas en conectividad, infraestructura y promoción, buscando posicionarse como uno de los destinos más atractivos del norte argentino y del país.
En una reunión clave, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, la vicepresidenta Inés Frías Silva y el titular de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales, se reunieron con el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, para coordinar un plan de trabajo que consolide el crecimiento del sector.
Uno de los hitos más relevantes abordados fue la llegada del primer vuelo de Copa Airlines en la ruta Tucumán–Panamá, programado para el 24 de septiembre. Esta nueva conexión internacional en el Aeropuerto Benjamín Matienzo representa un avance histórico que facilitará el ingreso de turistas de toda la región y del continente, recuperando una meta largamente esperada por el sector.
Además, se realizó un balance de la participación de Tucumán en las principales ferias de turismo 2025, instancias que permitieron promocionar la diversidad de la oferta provincial en escenarios nacionales e internacionales.
Otro de los ejes estratégicos destacados fue el proyecto de remodelación de la Sociedad Rural de Tucumán, que busca transformarse en un moderno centro de convenciones. Esta obra pretende posicionar a la provincia como referente en turismo de reuniones, único en el norte argentino.
También se subrayó la inversión provincial en infraestructura turística, especialmente en los Valles Calchaquíes, municipios y comunas, con el objetivo de mejorar la capacidad de recepción y la experiencia de los visitantes.
Finalmente, se analizaron las campañas de promoción turística en medios de comunicación y plataformas digitales que buscan consolidar la imagen de Tucumán como destino atractivo durante todo el año.
Con estas acciones, Tucumán avanza en un modelo de turismo integral que combina conectividad aérea, infraestructura moderna y campañas de promoción, apuntando a fortalecer su competitividad en el mercado nacional e internacional.