Por Agroempresario.com
Con el firme objetivo de asegurar prácticas sanitarias adecuadas y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, la Dirección de Bromatología del municipio continúa brindando capacitaciones gratuitas y obligatorias en manipulación de alimentos. Estas instancias de formación se realizan de manera periódica y están dirigidas a todas aquellas personas que intervienen en la cadena alimentaria dentro del distrito.
Desde agosto de 2021, el curso de manipulación de alimentos es obligatorio para quienes trabajan en la elaboración, fraccionamiento, comercialización o manejo de productos alimenticios. Esto incluye tanto a empleados de comercios gastronómicos como a feriantes y personas que participan en eventos vinculados al rubro.
El contenido del curso abarca temas esenciales como prevención de enfermedades alimentarias, buenas prácticas de higiene, control de temperaturas, conservación de alimentos y correcta limpieza de utensilios, con el objetivo de proteger la salud de los consumidores.
Las inscripciones se realizan de forma presencial en la Dirección de Bromatología, ubicada en Av. Trillo y Fuerte Federación, de lunes a viernes, en el horario de 6 a 18 hs. Además, quienes ya cuentan con el carnet habilitante y lo tienen vencido, deben realizar la capacitación nuevamente para su renovación.
Desde el municipio remarcan la importancia de este tipo de formación: “Garantizar la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida. Con estas capacitaciones, acercamos herramientas concretas para que los manipuladores trabajen bajo normativas actualizadas y con compromiso sanitario”, indicaron desde la Dirección.
Esta política pública se enmarca en una estrategia integral para reducir los riesgos de contaminación alimentaria y asegurar productos inocuos en toda la cadena de distribución local. La participación activa en estos cursos no solo cumple con un requisito legal, sino que también representa una mejora directa en la calidad del servicio gastronómico que recibe la comunidad.