Chaco +20: Plan Estratégico Participativo se destaca en foro internacional de ciudades y universidades

El PEP Chaco +20 será presentado en Córdoba como modelo de planificación participativa que promueve desarrollo sostenible e inclusión social

Chaco +20: Plan Estratégico Participativo se destaca en foro internacional de ciudades y universidades
viernes 12 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

La Provincia del Chaco fue seleccionada para participar en el V Encuentro de Ciudades y Universidades, que se realizará los días 18 y 19 de septiembre en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. En esta ocasión, el Plan Estratégico Participativo Chaco +20 (PEP Chaco +20) será presentado como una experiencia de buena práctica en planificación estratégica participativa.

El PEP Chaco +20 es una herramienta de planificación de largo plazo que orienta la gestión gubernamental con una mirada prospectiva hacia los próximos 20 años. Este plan surge de un proceso de construcción colectiva impulsado por el Gobierno del Chaco con la asistencia técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el respaldo de la Cátedra UNESCO de ciudades intermedias de la Universidad de Lleida.

Se trata de una experiencia relevante que integró el diálogo y el consenso con múltiples actores: sociedad civil, organismos públicos y privados, instituciones académicas y referentes comunitarios. Su objetivo central es establecer un modelo de ordenamiento territorial sostenible, eficiente y equilibrado, capaz de optimizar los recursos provinciales, fortalecer la capacidad de gestión y promover la productividad, la equidad y la inclusión social.

A diferencia de otros planes, el PEP Chaco +20 no se limita a su formulación inicial. Constituye una agenda dinámica y flexible que se retroalimenta permanentemente de la realidad provincial y de las prioridades de gestión. De esta manera, define ejes estratégicos y lineamientos que guían la acción de cada área de gobierno, convirtiéndose en una hoja de ruta compartida que proyecta al Chaco hacia un desarrollo sustentable y con visión de futuro.

La participación de la provincia en el encuentro internacional representa una oportunidad única para visibilizar la planificación estratégica chaqueña en un espacio académico y gubernamental de alcance regional. Además, permite generar vínculos, alianzas y oportunidades de financiamiento con organismos, redes y actores que promueven la cooperación interinstitucional y el intercambio de buenas prácticas.

El V Encuentro de Ciudades y Universidades está organizado por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Red de Mercociudades. En el evento participarán representantes de universidades públicas y gobiernos locales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela. A través del Banco de Buenas Prácticas (BBP), la iniciativa busca difundir experiencias innovadoras y exitosas de gestión pública, fortaleciendo la cooperación y la vinculación tecnológica entre universidades y ciudades de la región.

Durante las jornadas, se fomentará el intercambio de conocimientos y aprendizajes para generar soluciones conjuntas a problemáticas sociales, productivas, ambientales, sanitarias y culturales que afectan a las comunidades locales. El PEP Chaco +20, al articular la capacidad académica con las demandas del desarrollo territorial, es un ejemplo claro de cómo la planificación estratégica participativa contribuye a un futuro más sostenible, inclusivo y equitativo.

Con esta participación, el Gobierno del Chaco reafirma su compromiso con la planificación de largo plazo como pilar de la gestión pública. Además, subraya la importancia de políticas que integren el conocimiento académico, la innovación institucional y la participación ciudadana, consolidando un Chaco con mayores oportunidades para todos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!