Por Agroempresario.com
En pleno corazón de la Patagonia argentina, el Lago Epuyén emerge como uno de los destinos naturales más asombrosos de la provincia de Chubut, ideal para el turismo ecológico, el relax y la aventura. Conocido por su increíble transparencia de hasta 30 metros, este lago glaciar no solo sorprende por su belleza, sino también por sus cálidas temperaturas, únicas en la región.
Ubicado en la Comarca Andina del Paralelo 42, dentro del Parque Municipal Puerto Bonito, este espejo de agua de 1740 hectáreas está rodeado por un entorno privilegiado de bosques nativos de cipreses, coihues y maitenes, que no solo decoran el paisaje, sino que también contribuyen a su biodiversidad y pureza ambiental.
A diferencia de otros lagos patagónicos, el Epuyén alcanza los 15°C en verano, lo que lo convierte en un sitio ideal para nadar o practicar deportes acuáticos sin motor, como kayak, stand up paddle, remo y vela, garantizando una experiencia silenciosa, sin embarcaciones motorizadas ni contaminación sonora.
Además, la pesca deportiva, especialmente con mosca, es una actividad destacada gracias a la visibilidad del agua y la riqueza en peces autóctonos. Para los amantes del trekking, hay senderos señalizados entre montañas y bosques, ideales para caminatas y exploración fotográfica.
Pero Epuyén no es solo naturaleza: también ofrece propuestas de agroturismo, visitas a chacras productivas y el emblemático Antiguo Molino Harinero, que conserva el legado productivo de la zona. Los turistas pueden disfrutar de gastronomía regional, con opciones como el tradicional cordero al asador y cervezas artesanales locales.
Gracias a su diversidad de propuestas, el Lago Epuyén se posiciona como un destino turístico sustentable e ideal tanto para aventureros como para quienes buscan tranquilidad. Un lugar que sintetiza lo mejor de la Patagonia: naturaleza virgen, hospitalidad local y experiencias auténticas.