Por Agroempresario.com
La ciudad de Rojas se prepara para vivir un fin de semana único con la llegada de la quinta edición de Sabores de Rojas, el evento gastronómico más importante de la región que año a año convoca a miles de vecinos y visitantes. La cita será el sábado 4 y domingo 5 de octubre en la explanada de la UNNOBA, donde se desplegará una verdadera fiesta de los sentidos.
Pero eso no es todo: en el marco de este evento se sumará también el prestigioso Festival Internacional de Danza Patrimonial en Pareja (Danzpare), que se desarrollará el sábado 4 de octubre con delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras y México. Una oportunidad única para que la gastronomía local y la danza latinoamericana confluyan en un mismo espacio, potenciando el perfil cultural y turístico de la ciudad.
Sabores de Rojas se ha consolidado como el encuentro gastronómico más representativo de la ciudad, no solo por su variada propuesta culinaria, sino también porque promueve la identidad regional y fomenta el consumo de productos locales.
En esta quinta edición, los vecinos y visitantes podrán recorrer los stands de emprendedores, productores y chefs que ofrecerán una amplia gama de platos típicos, sabores innovadores y propuestas gourmet. Desde recetas tradicionales hasta fusiones modernas, cada propuesta busca resaltar la calidad de la producción rojense y el talento de sus protagonistas.
El evento no solo promueve la gastronomía, sino que también fortalece el vínculo entre productores, consumidores y visitantes, generando oportunidades económicas para los pequeños y medianos emprendedores de la ciudad.
Uno de los grandes atractivos de este año será la presencia del Festival Internacional de Danza Patrimonial en Pareja (Danzpare), un evento de renombre que recorre distintos escenarios del continente y que por primera vez se presenta en Rojas.
El sábado 4 de octubre, la explanada de la UNNOBA se vestirá de colores, música y tradición con las delegaciones que mostrarán lo mejor de la danza típica de sus países. Será una oportunidad para apreciar la riqueza cultural de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras y México, en un espectáculo vibrante que conecta a los pueblos a través del arte.
La fusión de Sabores de Rojas y Danzpare promete una experiencia única: mientras los visitantes disfrutan de platos tradicionales y novedosos, podrán también dejarse llevar por la música, la danza y la identidad cultural de toda Latinoamérica.
Al igual que en sus ediciones anteriores, Sabores de Rojas está diseñado como un espacio inclusivo y familiar. Habrá actividades para grandes y chicos, espectáculos artísticos, propuestas recreativas y un clima festivo que invita a compartir.
La explanada de la UNNOBA será el punto de encuentro donde se conjugarán los aromas de la cocina local, los colores de las danzas y la calidez de la comunidad rojense. El evento cuenta con entrada libre y gratuita, lo que garantiza el acceso a todos los sectores de la población.
La realización de Sabores de Rojas tiene un impacto directo en la economía local. La llegada de visitantes provenientes de distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires y de otras regiones impulsa la actividad hotelera, gastronómica y comercial de la ciudad.
Además, la presencia de Danzpare amplía la proyección internacional del evento, posicionando a Rojas en el mapa de los destinos culturales y turísticos de Argentina. La articulación entre gastronomía y danza fortalece el perfil de la ciudad como un polo de identidad y creatividad.
Desde su primera edición, Sabores de Rojas ha crecido de manera sostenida. Cada año se suman más stands, más actividades y un mayor número de visitantes. La quinta edición no solo consolida esta tendencia, sino que la potencia con la incorporación de Danzpare, un festival que le da al evento una proyección continental.
La comunidad rojense espera con entusiasmo la llegada de octubre para volver a encontrarse en torno a sus sabores, su cultura y su hospitalidad. Como cada año, se espera una gran participación de familias, jóvenes, turistas y productores que harán de este evento una verdadera celebración colectiva.
El espíritu de Sabores de Rojas es claro: integrar. Integrar a los productores con los consumidores, a los emprendedores con los visitantes, y este año, también a la gastronomía local con la danza latinoamericana.
La frase que acompaña esta edición, “Nuestros sabores y nuestras danzas se unen en esta fiesta”, sintetiza la esencia de un encuentro que va más allá de lo gastronómico y cultural: es una celebración de la identidad, la diversidad y la unión de los pueblos.