Leonardo Zeballos: "Catamarca está posicionada como la vidriera del mundo"

El Ministro de Desarrollo Productivo de Catamarca destacó el potencial minero, agrícola, ganadero y turístico de la provincia, fomentando inversiones y valor agregado

lunes 22 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

Leonardo Zeballos, Ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia de Catamarca, participó del III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, organizado por Agroempresario.com y realizado el pasado 25 de agosto en el Hilton Hotel de Puerto Madero. Durante su conferencia, Zeballos resaltó la posición de Catamarca como vidriera del mundo, destacando la riqueza de sus recursos naturales, la potencialidad de su economía minera, agrícola, ganadera y turística, y la importancia de políticas públicas que fomenten inversiones, desarrollo productivo y valor agregado.

Zeballos comenzó agradeciendo la participación de todos los presentes y transmitiendo el saludo del Sr. Gobernador Licenciado Raul Jalil, subrayando que Catamarca no solo está en el radar nacional e internacional por su minería, sino también por la diversificación de su economía y el potencial de desarrollo de cada uno de sus sectores productivos.

Minería: motor económico y fuente de empleo

El primer eje destacado por Zeballos fue la minería, considerado el motor económico de la provincia. Catamarca cuenta con importantes yacimientos de litio, cobre, plata y otros minerales, cuya explotación genera empleo genuino, desarrollo de infraestructura, escuelas, centros de salud y mejoramiento de caminos, favoreciendo tanto a la producción como al turismo.

En particular, el litio se posiciona como recurso estratégico y renovable, utilizado en energía y exportaciones hacia Estados Unidos y China, consolidando a Catamarca como un actor relevante en la bioeconomía y energías renovables. Los proyectos mineros, según Zeballos, han permitido además generar un entramado de beneficios sociales y económicos que fortalecen a la provincia y a sus comunidades.

Agricultura y ganadería: diversidad y exportación

Otro eje de relevancia es el potencial productivo agrícola y ganadero. Zeballos resaltó el cultivo de nueces, especialmente la variedad pecán, con alto valor proteico y exportación hacia Italia y otros mercados internacionales. También destacó la vid, con un enfoque cultural y productivo, que se busca desarrollar de manera orgánica y sostenible, en colaboración con universidades y organismos especializados, garantizando trazabilidad y valor agregado.

En cuanto al olivo, la provincia produce aceitunas y aceite de oliva de exportación hacia Estados Unidos, China y otros países, representando un sector estratégico dentro de la economía regional. Zeballos mencionó también otros cultivos, como tabaco, maíz, sorgo y trigo, resaltando la riqueza del suelo semiárido y de valles fértiles de Catamarca para diversificar la producción agrícola.

Colonias productivas e incentivos para inversores

El gobierno provincial implementa colonias productivas diseñadas para atraer empresarios y productores, ofreciendo beneficios impositivos, crediticios y de infraestructura, con líneas de crédito a través de CAT (Créditos Anuales Totales) y convenios con bancos como Nación, Hipotecario y Santander, promoviendo proyectos productivos locales.

Zeballos también destacó la apuesta a energías renovables, utilizando captación solar para optimizar recursos, reducir costos y potenciar la eficiencia de los cultivos. Estas políticas buscan fomentar la inversión privada, potenciar la producción local y generar empleo en sectores estratégicos.

Turismo y cultura: la vidriera internacional

Otro de los ejes de la presentación fue el turismo, identificado como un sector clave de promoción y desarrollo regional. Catamarca cuenta con atractivos como campos de piedra pómez, la Ruta 40, la ruta del telar y la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que reflejan la cultura, producción local y esencia catamarqueña, posicionando a la provincia como un destino relevante a nivel nacional e internacional.

Zeballos subrayó que el turismo genera valor agregado y oportunidades de emprendimiento, complementando la actividad productiva y promoviendo la economía regional y federal.

Ganadería y fibra de vicuña: tradición y valor agregado

La provincia también se destaca por la ganadería, especialmente la vicuña, presente en Antofagasta de la Sierra y Laguna Blanca, a más de 4.000 metros de altura. Zeballos explicó que la esquila se realiza con prácticas ancestrales, en colaboración con comunidades originarias y el Ministerio de Medio Ambiente, garantizando el cuidado del animal y la obtención de fibra de alta calidad, exportada a Italia y utilizada por empresas internacionales como Loro Piana.

Además, la producción de ponchos catamarqueños y chalinas de vicuña fortalece la mano de obra local, fomenta la identidad cultural y potencia el valor agregado de los productos artesanales.

Programas de apoyo industrial y laboral

Zeballos detalló distintos programas de fortalecimiento industrial, incluyendo beneficios fiscales para empresas que se radican en la provincia, incentivo para el primer empleo con salario cubierto parcialmente por el gobierno provincial, y ayudas a la industria textil, otorgando apoyo económico a empleados y financiamiento para adquisición de maquinaria industrializada.

Asimismo, se destacaron beneficios para logística y transporte, optimizando el traslado de productos a Buenos Aires y facilitando el comercio nacional e internacional.

Energías renovables y sustentabilidad

El Ministro mencionó créditos y programas para fomentar energías renovables, incluyendo proyectos de energía bidireccional y captación de energía solar, que no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino también al desarrollo económico de Catamarca, optimizando los costos de producción y fortaleciendo la sostenibilidad de los sectores productivos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!