Avanzan las gestiones para obras del Corredor Bioceánico en Salta

Autoridades provinciales, nacionales y Fonplata impulsan talleres en Salta para planificar obras estratégicas del Corredor Bioceánico

Avanzan las gestiones para obras del Corredor Bioceánico en Salta
lunes 22 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com 

En la provincia de Salta comenzaron los talleres del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio, una iniciativa clave que busca mejorar la conectividad regional, la infraestructura vial y la integración productiva en el norte argentino.

La apertura del primer taller contó con la participación de autoridades provinciales, nacionales y representantes del banco Fonplata, entidad financiera que respalda el proyecto. Este espacio de trabajo marca un paso estratégico hacia la planificación de obras que impactarán en el desarrollo económico y social de la región.

Avanzan las gestiones para obras del Corredor Bioceánico en Salta

Entre los presentes estuvieron el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, la secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, junto a su equipo, además de Gastón Gómez, en representación de Fonplata, y técnicos del Ministerio de Economía de la Nación.

Durante su intervención, Liliana Corona explicó que el objetivo del taller es preparar el reglamento operativo que guiará la ejecución del programa, estableciendo funciones y responsabilidades de la unidad ejecutora. También detalló las primeras obras proyectadas, entre ellas:

  • El inicio del tramo de la ruta 51, que une San Antonio de los Cobres con Mina La Poma.
     
  • La ruta 24, en un tramo de 12 km hacia Quijano.
     
  • El bypass de Quijano, de 12 km, que busca agilizar el tránsito en la zona.
     

Además de la infraestructura vial, se prevé la construcción de obras de agua potable y saneamiento para localidades como San Antonio de los Cobres, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande, incluyendo plantas depuradoras, potabilizadoras y nuevas redes de distribución. También se sumarán mejoras tecnológicas en puestos de control como AUNOR, Salvador Mazza y Olacapato.

Avanzan las gestiones para obras del Corredor Bioceánico en Salta

Por su parte, Gastón Gómez, referente de Fonplata, subrayó la importancia del inicio temprano de los talleres, casi 60 días antes de la entrada en vigencia del contrato de préstamo. Esto permitirá agilizar los desembolsos previstos para fin de año y avanzar con mayor eficiencia en el proceso. “La idea es iniciar bien, con eficiencia. Serán tres jornadas intensas de trabajo junto al equipo provincial y los organismos técnicos, porque entendemos que la mejor forma de avanzar es trabajando cerca de los ejecutores y acompañando en cada etapa”, afirmó.

El Corredor Bioceánico Eje Capricornio es un proyecto de gran escala que conectará regiones productivas del norte argentino con mercados internacionales a través de pasos fronterizos y puertos estratégicos. En este marco, la provincia de Salta reafirma su compromiso con la obra pública como motor de desarrollo, apostando a la mejora de la infraestructura, la logística y la calidad de vida de las comunidades locales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!