Salta recupera su conexión aérea directa con Panamá y fortalece su proyección internacional

Con Copa Airlines, Salta conecta con Panamá y 85 destinos globales, potenciando turismo, comercio e integración regional

Salta recupera su conexión aérea directa con Panamá y fortalece su proyección internacional
lunes 22 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com 

La provincia de Salta consolida su posicionamiento como el hub aéreo más relevante del norte argentino al recuperar la conexión internacional directa con Panamá, un paso estratégico que impulsa el turismo receptivo y abre nuevas oportunidades comerciales para la región.

A partir del 23 de septiembre, Copa Airlines inaugurará la ruta Salta–Panamá, con tres frecuencias semanales que operarán los martes, jueves y domingos desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Ciudad de Panamá), arribando al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes a las 00:24 (hora local). Los regresos se realizan los lunes, miércoles y viernes a las 02:01, llegando a Panamá a las 05:30.

La aerolínea utilizará aeronaves Boeing 737-800, configuradas con 16 asientos en clase ejecutiva y 150 en cabina principal. Los pasajes ya están disponibles a través de www.copaair.com.

Con esta nueva frecuencia, Salta suma un vuelo internacional directo a su creciente red de conexiones, que incluye Lima (Latam), Asunción (Paranair), y a partir de enero de 2026, Florianópolis (Aerolíneas Argentinas). La ruta a Panamá se convierte en un eje central para conectar Salta con 85 ciudades en 32 países, incluyendo 16 destinos en Estados Unidos, sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

Este avance no solo amplía las posibilidades de ingreso de visitantes internacionales, sino que también facilita la exportación de productos regionales, fortaleciendo el comercio exterior y potenciando las economías locales.

En el ámbito doméstico, Salta continúa consolidándose como referente en conectividad aérea, con vuelos hacia Buenos Aires, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén y Rosario, totalizando 117 frecuencias semanales que refuerzan su rol como centro logístico del norte argentino.

La ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia, destacó la importancia de esta nueva conexión: “La llegada de Copa Airlines a Salta marca un antes y un después en nuestra conectividad. Este vuelo no solo abre las puertas a más turistas internacionales, sino que también nos permite potenciar nuestras economías regionales, acercando nuestros productos y servicios a nuevos mercados. Salta sigue creciendo y demostrando que es un destino de clase mundial”, señaló.

De esta manera, Salta reafirma su estrategia de integración aérea, vinculando al norte argentino con los principales centros de negocios y turismo de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y Europa, y consolidándose como una puerta de entrada internacional clave para la Argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!