Por Agroempresario.com
La conectividad aérea en Sudamérica se prepara para dar un salto estratégico. La aerolínea Latam Airlines Group anunció la incorporación de hasta 74 aviones Embraer E195-E2, en una operación que busca ampliar la red de vuelos regionales y consolidar el crecimiento sostenido de la compañía durante los últimos cuatro años.
El pedido contempla 24 entregas en firme y 50 opciones de compra, con un valor aproximado de USD 2.100 millones según precios de lista. Las primeras aeronaves comenzarán a incorporarse a partir de la segunda mitad de 2026, inicialmente en Latam Airlines Brasil, aunque no se descarta que posteriormente se sumen a otras filiales del grupo en Sudamérica.
De acuerdo con el comunicado oficial, la decisión se enmarca en una política financiera que prioriza la eficiencia operativa, el apalancamiento responsable y la liquidez. Para la compañía, esta inversión refuerza su compromiso con la expansión regional, sin alterar las métricas financieras anunciadas en los resultados del ejercicio 2024.
El CEO de Latam, Roberto Alvo, destacó que “durante los últimos cuatro años el grupo se ha enfocado en expandir su red doméstica y regional, ofreciendo la forma más completa y fluida de viajar dentro de Sudamérica”. Además, subrayó que la elección del Embraer E195-E2 responde a criterios de eficiencia económica, versatilidad operativa y sostenibilidad ambiental, factores clave para fortalecer la conectividad entre comunidades y apoyar el desarrollo económico de la región.
El Embraer E195-E2 es considerado uno de los aviones más avanzados de su clase. Equipado con motores Pratt & Whitney GTF, aerodinámica optimizada y sistema de control fly-by-wire de última generación, el modelo ofrece hasta un 30% menos de consumo de combustible por asiento en comparación con aeronaves de generaciones anteriores.
Su configuración de cabina 2-2 también incrementa el confort de los pasajeros, al eliminar los incómodos asientos del medio. Esta característica lo convierte en una opción competitiva para vuelos de corta y media distancia, donde la eficiencia en costos y la experiencia del usuario son determinantes.
El presidente y CEO de Embraer, Francisco Gomes Neto, resaltó que esta alianza “refleja una decisión técnica de la aerolínea para elegir la aeronave más eficiente y adecuada que complemente su flota y respalde su próxima etapa de crecimiento en Sudamérica”.
Actualmente, la flota de Latam está compuesta por 362 aeronaves, incluyendo 283 Airbus de fuselaje angosto, 3 Airbus de fuselaje ancho en arriendo a corto plazo, 56 Boeing de fuselaje ancho y 20 cargueros Boeing. La llegada de los E195-E2 permitirá incrementar la flexibilidad de la compañía en sus principales hubs y abrir nuevos destinos, reforzando su papel como actor clave en la conectividad aérea sudamericana.
Desde 2021, la red de Latam pasó de 129 a 160 destinos, lo que representa un aumento del 24%. Este crecimiento no solo amplía la oferta de vuelos, sino que también genera un impacto directo en la integración regional, facilitando el intercambio económico, social y cultural entre países.
El anuncio de Latam llega en un momento de creciente demanda de vuelos regionales, impulsada por la recuperación económica y el turismo intrarregional. En este escenario, la incorporación de aeronaves más eficientes y adaptadas a rutas de media distancia se vuelve estratégica para fortalecer la competitividad de la compañía frente a otras aerolíneas internacionales.
Para los especialistas del sector, la operación con Embraer no solo marca una apuesta por la modernización de la flota, sino también por una aviación más sostenible, donde la reducción de emisiones y el ahorro de combustible son cada vez más valorados por gobiernos, empresas y usuarios.
Con este paso, Latam no solo asegura su liderazgo en Sudamérica, sino que también envía un mensaje claro: la integración aérea regional es clave para el desarrollo futuro de la región.