Zdero llevó agua potable al paraje El Caudillo: un cambio histórico en El Impenetrable

Gracias a una obra de perforación, más de 50 familias acceden por primera vez a agua potable en sus hogares

Zdero llevó agua potable al paraje El Caudillo: un cambio histórico en El Impenetrable

Por Agroempresario.com

En un hecho sin precedentes para las comunidades rurales del norte argentino, el Gobierno de la Provincia del Chaco, encabezado por Leandro Zdero, concretó la llegada de agua potable al paraje El Caudillo, en la región de El Impenetrable, mejorando la calidad de vida de más de 50 familias. Esta obra representa no solo un avance técnico, sino también un acto de justicia social y dignidad para pobladores históricamente postergados.

Con una perforación de más de 210 metros de profundidad, equipada con una bomba sumergible, paneles solares y un tanque elevado, se garantizó el acceso a agua limpia, segura y continua. La obra fue impulsada por la Administración Provincial del Agua (APA) y articulada con el Municipio de Misión Nueva Pompeya, logrando un resultado que los vecinos calificaron como "una bendición".

Un cambio rotundo: vecinos celebran el acceso al agua

Concepción Amparo Ruiz, vecina del paraje, expresó su emoción:
“Antes teníamos que hervir el agua, cuidarnos de que no se contamine con los animales. Ahora tenemos agua limpia en casa. Es un cambio rotundo para nuestras vidas”, dijo visiblemente emocionada.

Concepción contó que más de 15 familias se encuentran en cercanía de la perforación y que otras 50 podrán acercarse a abastecerse cuando lo necesiten. “Antes se nos hacía muy difícil conseguir agua. Esto nos da tranquilidad y esperanza para seguir viviendo aquí”, remarcó

Zdero llevó agua potable al paraje El Caudillo: un cambio histórico en El Impenetrable

Compromiso provincial con soluciones reales

El gobernador Leandro Zdero visitó el lugar para inaugurar la obra y destacó la magnitud del cambio que representa esta perforación:
“Para quienes abren la canilla en la ciudad esto puede parecer un granito de arena, pero para esta gente les cambia la vida”, señaló.

Zdero recordó las condiciones en las que vivían los pobladores, obligados a esperar que el agua se asentara, filtrarla y hervirla para poder consumirla. “Era un proceso largo, insalubre y peligroso. Hoy eso quedó atrás gracias a un trabajo serio y articulado”, afirmó.

Además, explicó que esta obra se enmarca dentro de un programa integral de perforaciones en zonas vulnerables, donde estudios de suelo y mapas de napas permiten ubicar puntos estratégicos para captar agua apta para consumo humano.

Tecnología adaptada a la realidad rural

Jorge Pilar, presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), explicó que la perforación cuenta con un caudal importante y un sistema de distribución totalmente automatizado.

“Como no hay electrificación rural en la zona, el sistema opera con paneles solares. Cuando el nivel del tanque baja, se activa automáticamente. Esto permite un suministro constante sin depender de la red eléctrica”, detalló.

Pilar celebró el trabajo coordinado entre Provincia, Municipio y comunidad, y recalcó: “Es un paso enorme para mejorar la calidad de vida de estas familias. Felicito al Gobernador, a la Vicegobernadora y al intendente Vicente González”. 

Zdero llevó agua potable al paraje El Caudillo: un cambio histórico en El Impenetrable

Articulación efectiva con el municipio

El intendente de Misión Nueva Pompeya, Vicente González, explicó que el municipio participó activamente en la ejecución del proyecto:
“La perforación fue hecha por el Gobierno a través del APA, y nosotros instalamos la bomba solar y el tanque junto a vecinos y el equipo de Obras Públicas”, indicó.

González destacó que esta obra beneficia no solo a familias sino también a la producción local. “El acuífero de 210 metros asegura agua para muchas hectáreas y miles de animales. Abastece prácticamente a medio Impenetrable”, aseguró.

Asimismo, remarcó que no se trata de promesas políticas vacías, sino de una política pública concreta: “Esto no es politiquería. Esto es gestión seria, que transforma vidas”.

Zdero llevó agua potable al paraje El Caudillo: un cambio histórico en El Impenetrable

Agua de calidad para todos

La calidad del agua fue uno de los puntos más valorados por la comunidad. González indicó que se realizaron pruebas y los resultados fueron positivos: “Es agua sin olor ni color, completamente apta para el consumo humano y también para animales”.

El proyecto también abre nuevas perspectivas de desarrollo para la región, permitiendo la mejora en la salud, la higiene y la producción. En palabras de los propios vecinos, “tener agua es tener dignidad”.

Más allá del acceso: dignidad, salud y arraigo

Con esta obra, la gestión de Zdero da respuesta a una necesidad histórica y demuestra que la infraestructura básica también debe llegar a los rincones más aislados.

“Perforaciones como esta, que parecen pequeñas en medio de El Impenetrable, terminan abasteciendo a muchas familias y tienen un valor inmenso”, concluyó el Gobernador.

En un país donde las desigualdades territoriales aún son profundas, la llegada del agua potable a El Caudillo se convierte en un ejemplo de cómo la política pública, bien ejecutada y con compromiso, puede transformar realidades.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!