Por Agroempresario.com
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el esquema de retenciones cero para la carne bovina y aviar se mantendrá vigente sin cupo hasta el 31 de octubre, en medio de la tensión con el sector agropecuario. La aclaración surgió tras la finalización anticipada del beneficio para granos y oleaginosas, cuyo tope de USD 7.000 millones se agotó en apenas tres días.
La medida alcanza a productores y frigoríficos de todo el país y fue establecida mediante el Decreto 685/2025, que, a diferencia del decreto para los granos, no incluyó cupos. Sin embargo, el malestar en el sector persiste: desde la Sociedad Rural advirtieron que el esquema generó “ganadores y perdedores”, ya que grandes exportadoras concentraron el beneficio de los granos, dejando afuera a miles de productores.
La decisión del Gobierno se inscribe en un contexto de urgencia fiscal y cambiaria, con medidas de corto plazo que buscan acelerar la liquidación de divisas y contener la presión sobre el dólar. En el campo, las críticas apuntan a la falta de previsibilidad y la discrecionalidad en las reglas de juego, que cambian semana a semana.
Para el oficialismo, el alivio impositivo en la carne es una señal de apoyo a la competitividad exportadora. Para los productores, en cambio, se trata de un parche temporal que no resuelve el problema de fondo: la alta carga tributaria y la incertidumbre que atraviesa al sector.