Por Agroempresario.com
En un evento cargado de simbolismo político y económico, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, elogió al presidente argentino Javier Milei durante la gala anual del Atlantic Council, celebrada en Nueva York, donde el mandatario recibió el galardón “Ciudadano Global 2025”. En su discurso, Bessent no escatimó palabras: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”.
La distinción, entregada en una noche que reunió a líderes mundiales, funcionarios y empresarios, reconoció los esfuerzos de Milei para transformar estructuralmente la economía argentina y su impacto en el plano regional. “El presidente Milei ha transformado Argentina para mejor”, sostuvo Bessent, quien actualmente forma parte del gabinete del expresidente Donald Trump, con influencia directa en la política exterior y financiera de la actual administración estadounidense.
Durante su intervención, el funcionario fue categórico al repasar la situación económica heredada por Milei: “La economía de Argentina estaba hecha trizas. Décadas de mala gestión habían llevado a una inflación descontrolada, alto desempleo, incumplimientos de deuda e impresión irresponsable de dinero”. Según el titular del Tesoro, el presidente argentino supo interpretar el diagnóstico y aplicar una solución radical: “Un hombre reconoció que el Gobierno no era la solución, sino el problema. Ese hombre está con nosotros esta noche”.
Bessent detalló que el éxito del plan económico de Milei no radica solo en su voluntad de ajuste fiscal, sino también en un cambio cultural. “La administración de Milei ha construido un Gobierno austero y eficiente, que busca salvaguardar la propiedad, la libertad y la libre empresa de su pueblo”, afirmó, resaltando el enfoque liberal que distingue al mandatario.
Al citar una frase que Milei repite con frecuencia, “El equilibrio financiero es una piedra angular del crecimiento”, Bessent remarcó el compromiso del Gobierno argentino con alcanzar superávit fiscal por tercer año consecutivo, algo inédito en más de un siglo.
A pesar del reconocimiento, el secretario del Tesoro admitió que el camino no ha sido fácil: “La reforma generacional es dolorosa, y ese dolor invita a la burla de quienes han sido desplazados del poder. Milei se ha mantenido firme y comprometido a sus principios fundamentales”.
En un tramo de su discurso que resonó con fuerza, Bessent comparó a Milei con el propio Trump, indicando que “al igual que el presidente Trump, ha empoderado al pueblo asegurándose de que el Gobierno les sirva a ellos, y no al revés”. También lo posicionó como una figura influyente para toda América Latina: “Ha impulsado reformas no solo en Argentina, sino también en otros países del continente”.
En ese sentido, destacó que la visión del mandatario argentino ha despertado una nueva corriente de pensamiento entre los jóvenes: “Ha inspirado a la juventud argentina a cuestionar la vieja propuesta de que la mano pesada del Gobierno es el camino hacia la prosperidad. Al hacerlo, ha encendido la fe en los mercados libres y ha sentado las bases para una nueva edad dorada en Argentina”.
Más allá de los elogios públicos, el respaldo de Bessent refleja también un alineamiento político y económico creciente entre Argentina y Estados Unidos. Según fuentes oficiales, el funcionario jugó un papel clave en la negociación de programas de asistencia financiera bilateral que se pondrán en marcha en los próximos meses.
Este fortalecimiento de vínculos quedó demostrado con la presencia de otras autoridades en la gala, como el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina, Peter Lamelas, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el embajador argentino en EE.UU. Alejandro Oxenford y el canciller Gerardo Werthein.
La gala se desarrolló en un ambiente distendido pero estratégico. Al llegar al salón, Milei fue captado por las cámaras de Infobae compartiendo un abrazo con Lamelas, señal del fuerte vínculo con la administración republicana.
Al recibir el premio, Javier Milei agradeció las palabras de Bessent y el acompañamiento del gobierno estadounidense. En un tono enfático, subrayó que hacer lo correcto, aunque impopular, es el camino que distingue a los verdaderos líderes. “Hacer lo correcto por más incómodo que sea es lo que hizo grandes a las naciones. Eso es algo que mi amigo Donald Trump ha decidido apoyar”.
Milei también aprovechó la ocasión para referirse a las críticas que ha recibido por parte de la oposición en Argentina. “Hoy nuestro país tiene un superávit fiscal sostenido por primera vez en 123 años. Los opositores han atacado nuestra gestión porque saben que el momento de destruirnos es ahora”, sentenció.
El premio “Global Citizen 2025” llega en un momento de especial relevancia para el Gobierno argentino, que busca consolidar sus reformas y atraer inversiones internacionales. La validación de parte de un organismo como el Atlantic Council, respaldada por una figura de peso como Bessent, le otorga legitimidad a las decisiones que Milei ha tomado en estos casi tres años de gestión.
En definitiva, el evento no solo fue un reconocimiento a un líder, sino también una señal al mundo financiero de que Argentina está decidida a mantener el rumbo.