Por Agroempresario.com
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, realizó una visita oficial a Río de Janeiro con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral, impulsar proyectos de innovación urbana, sustentabilidad, resiliencia climática y fomentar el desarrollo económico conjunto. La agenda incluyó encuentros con el Prefeito de Río, Eduardo Paes, y con representantes del sector privado, además de su participación en el Río Construção Summit 2025.
Este viaje forma parte de una estrategia más amplia para posicionar a Buenos Aires como un referente regional en políticas urbanas, cooperación internacional y acción climática. En el marco de esta visita, Macri reafirmó la voluntad de consolidar a Buenos Aires y Río como dos motores clave de la integración regional latinoamericana.
“Río y Buenos Aires comparten historia, desafíos y oportunidades. Esta visita reafirma nuestra vocación de trabajar juntos para que nuestras ciudades sean cada vez más atractivas, innovadoras y competitivas en la región”, declaró Jorge Macri tras la reunión con Eduardo Paes.
El encuentro oficial con el Prefeito de Río permitió dialogar sobre desafíos comunes en materia de desarrollo urbano, turismo, movilidad sostenible e infraestructura resiliente. Ambas ciudades coincidieron en la necesidad de impulsar una agenda compartida, aprovechando el protagonismo regional y la proyección internacional de cada distrito.
Durante su participación en el panel “Desafíos y Soluciones Urbanas para las Grandes Metrópolis”, en el marco del Río Construção Summit 2025, Jorge Macri compartió la experiencia de Buenos Aires en políticas de urbanismo sostenible y regeneración de barrios con fuerte participación del sector privado. En el mismo panel también participaron Sebastião Melo (Prefeito de Porto Alegre) y Manola Zabalza Aldama, Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.
Uno de los momentos más destacados fue la visita al Centro de Operações e Resiliência (COR-Rio), un centro de monitoreo en tiempo real que integra datos de movilidad, clima, seguridad y emergencias. Esta experiencia fue especialmente valorada por la delegación porteña, dado que Buenos Aires cuenta con el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC), una herramienta pionera en América Latina para la gestión de emergencias urbanas.
“Responder a situaciones de emergencia pública y mejorar la capacidad ante eventos climáticos extremos es prioritario para el Gobierno de la Ciudad”, subrayó Macri.
La agenda se completó con reuniones estratégicas en San Pablo, donde el Jefe de Gobierno fue recibido por el Prefeito Ricardo Nunes. En ambas ciudades, los ejes de seguridad urbana, transformación digital e infraestructura verde fueron centrales en la conversación bilateral.
Según el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, “este viaje es una muestra clara de la decisión política de consolidar el liderazgo de Buenos Aires en la región y de seguir trabajando con socios estratégicos como Brasil”.
En noviembre, tanto Buenos Aires como Río serán protagonistas de dos eventos clave: la XXI Asamblea General de la UCCI (Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas) que tendrá lugar en la capital argentina, y la Cumbre Mundial de Alcaldes del C40, que se celebrará en la ciudad brasileña. Ambos encuentros ofrecerán una plataforma ideal para profundizar la colaboración institucional y fortalecer las redes regionales e internacionales.
Con estos pasos, Buenos Aires busca consolidarse como un hub de innovación urbana, resiliencia climática y cooperación internacional, en línea con los desafíos del siglo XXI y la creciente demanda ciudadana por entornos más sostenibles, seguros e inclusivos.