Por Agroempresario.com
En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs, que se realiza en Bariloche, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, destacó la importancia de los Fondos de Garantía como herramientas clave para el crecimiento de las PYMEs y el desarrollo económico local.
Sadir participó junto a otros mandatarios provinciales, referentes internacionales del sistema de crédito y organismos multilaterales en un encuentro organizado por el Gobierno de Río Negro, la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Durante la apertura y la mesa debate sobre “Las garantías en la economía del futuro”, el mandatario jujeño señaló que “el FOGAJuy tiene un año, es joven pero muy exitoso y prometedor”.
El gobernador resaltó que Jujuy cuenta con actividades tradicionales de relevancia, como azúcar, tabaco, alcohol y minería. “Con trabajo y junto a las comunidades, existe una minería sustentable que permite la explotación y exportación de litio, muy importante en la transición energética”, indicó.
Sadir destacó que la demanda de litio por parte de empresas extranjeras genera oportunidades para proveedores locales y fomenta la creación de clúster industriales, donde las PYMEs se integran directamente en la cadena productiva. “Esto obliga a muchas empresas a acompañar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, y eso es lo que permitió el FOGAJuy”, subrayó.
El Fondo de Garantía de Jujuy fue creado como una herramienta pública para facilitar el acceso al crédito a micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que no cumplen con todos los requisitos bancarios tradicionales.
“Este fondo permite que empresas que de otra manera no llegarían a un banco puedan acceder al financiamiento necesario para crecer”, explicó Sadir. Además, la provincia cuenta con una ley de incentivos para las inversiones, que ofrece beneficios y promueve nuevas inversiones, fomentando empleo y desarrollo local.
Sadir también destacó el impacto del sector turístico, que genera oportunidades para emprendedores y empresas con el acompañamiento del financiamiento. “Hemos bajado impuestos en varios sectores y eliminado la burocracia para facilitar que los empresarios se instalen en Jujuy”, agregó.
El gobernador remarcó que, más allá del acceso al crédito, es fundamental educar a los empresarios sobre los beneficios de los Fondos de Garantía. “Tenemos la tarea de mostrarle a todos los empresarios cómo esta herramienta puede potenciar el crecimiento de sus negocios”, enfatizó.
Asimismo, agradeció al CFI por el acompañamiento y destacó que el FOGAJuy se ha convertido en un motor de desarrollo que genera fuentes de trabajo y fortalece la actividad privada en la provincia y el país. “Pensar en políticas públicas que apoyen la actividad privada es clave para construir un Jujuy grande y un Argentina grande que todos deseamos”, concluyó.