Banco Nación refuerza la asistencia crediticia para productores bonaerenses afectados por las inundaciones

El BNA amplió su línea especial para MiPyMEs agropecuarias con créditos de hasta $50 millones, tasas preferenciales y prórrogas de vencimientos

Banco Nación refuerza la asistencia crediticia para productores bonaerenses afectados por las inundaciones
domingo 16 de noviembre de 2025

En línea con las medidas anunciadas por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y referentes de la Mesa de Enlace, el Banco de la Nación Argentina (BNA) confirmó la ampliación de su programa financiero para productores que atraviesan pérdidas por las intensas inundaciones en la provincia de Buenos Aires. La decisión busca aliviar el impacto económico generado por meses de lluvias persistentes y anegamientos en áreas rurales.

La extensión del beneficio incorpora a nuevos municipios bonaerenses, entre ellos Bolívar, Pehuajó, Lincoln, 25 de Mayo, Carlos Casares, Las Flores, Saladillo, Villarino y Daireaux, ampliando así el alcance territorial de la asistencia.

Créditos con condiciones preferenciales

La línea especial está diseñada para clientes MiPyMEs, tanto sociedades como firmas unipersonales, y ofrece esquemas de pago adaptados a los ciclos del agro: mensual, trimestral o semestral.

Los préstamos disponibles alcanzan hasta los $50 millones por productor, con tasa fija del 30% anual, plazos de 36 meses y un período de gracia de 12 meses para el pago del capital. Estas condiciones buscan sostener la actividad y dotar de liquidez inmediata a los establecimientos afectados.

Prórrogas y alivio financiero

Además de la ampliación crediticia, el BNA dispuso una prórroga de hasta 60 días para los vencimientos de operaciones comerciales o de inversión programados para noviembre y diciembre de 2025. Si la emergencia agropecuaria continúa vigente, el plazo podría extenderse.

Desde la entidad remarcaron que “estas herramientas son fundamentales para acompañar a los productores en un momento crítico y sostener la actividad económica del interior bonaerense”.

Complemento a las medidas nacionales

La estrategia financiera del BNA acompaña otras acciones impulsadas por el Gobierno nacional, que incluyen asistencia técnica, relevamientos de daños y coordinación interinstitucional para responder a la emergencia. El objetivo final es facilitar la recuperación productiva y evitar que los establecimientos afectados pierdan capacidad operativa durante la crisis.

 

 

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!