Catamarca inaugura CATA, un espacio de arte, tecnología y turismo en la histórica Casa de Gobierno

CATA revaloriza la Casa de Gobierno de Catamarca con arte, tecnología y turismo, convirtiéndose en un espacio inmersivo e innovador

Catamarca inaugura CATA, un espacio de arte, tecnología y turismo en la histórica Casa de Gobierno
viernes 26 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com 

Catamarca escribió un nuevo capítulo en su historia cultural y turística con la inauguración de CATA – Centro de Arte y Tecnología Aplicada. Este espacio, que abrió oficialmente sus puertas el jueves 25 de septiembre, resignifica la histórica Casa de Gobierno provincial y la proyecta como un punto de encuentro con la identidad catamarqueña. A través de experiencias inmersivas, sensoriales e interactivas, CATA propone un viaje único para habitantes y turistas, consolidándose como un atractivo de vanguardia en el Norte argentino.

Durante la apertura, el gobernador Raúl Jalil destacó la importancia de recuperar un edificio emblemático para ponerlo al servicio de la comunidad. “Desde hoy será un lugar de arte que servirá para fomentar el turismo, la tecnología y el encuentro de los catamarqueños”, afirmó. Con esta decisión, la gestión provincial marca un hito al transformar un espacio de poder político en un centro cultural abierto, dinámico y participativo.

Por su parte, la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecin, subrayó el valor simbólico y social de esta intervención edilicia. Recordó que el proyecto comenzó en 2020, cuando se definió la cesión de la Casa de Gobierno a la cultura. “Ahora este espacio renace con una propuesta innovadora, con muestras inmersivas que lo convierten en una vidriera de la identidad catamarqueña”, señaló.

El acto inaugural incluyó un espectáculo lumínico y musical proyectado sobre la fachada del edificio, seguido por la presentación de Mayumana, reconocida compañía internacional que combinó música, percusión, danza y acrobacia en un show de gran impacto.

Entre los presentes se encontraban el vicegobernador Rubén Dusso, el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca Gustavo Saadi, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte Daiana Roldán, el ministro de Hacienda y Obra Pública Juan Marchetti, el ministro de Gobierno Fernando Monguillot, así como las legisladoras nacionales Silvana Ginocchio y Lucía Corpacci. La masiva concurrencia de público reflejó el interés que genera este nuevo espacio, que ya está abierto a la comunidad con entrada libre y gratuita.

Patrimonio al servicio del turismo

CATA se erige como un nuevo atractivo turístico-cultural de la capital provincial. La intervención recuperó y revalorizó la Casa de Gobierno, obra del arquitecto italiano Luis Caravati, que data de 1859. El proyecto respetó la fachada original, sus patios internos y más de una decena de salas y salones, incorporando innovaciones que potencian la experiencia del visitante.

El edificio se integra al circuito patrimonial que conforman la Catedral Basílica, el Museo de la Virgen del Valle, la Casa de la Cultura y la Plaza 25 de Mayo, reforzando el eje turístico del casco histórico. Uno de los espacios destacados es el Patio de las Palmeras, desde donde se puede apreciar la cercanía con los muros de la Catedral y obtener vistas privilegiadas de sus cúpulas.

Un centro cultural innovador

CATA no se define como un museo tradicional, sino como un espacio dinámico y participativo. Su narrativa museográfica integra arqueología, cultura textil, minería, mitología, arquitectura y arte contemporáneo, articulados con recursos tecnológicos que invitan a la interacción.

Las salas inmersivas permiten al visitante sumergirse en los distintos aspectos de la identidad catamarqueña. Además, el centro cuenta con espacios complementarios como CATA Lab, pensado para talleres y actividades educativas; CATA Infancias, un sector lúdico para los más pequeños; la Oficina de Información Turística; un bar restaurante; y la Tienda CATA, que funciona como punto de venta del Mercado Artesanal de Catamarca.

Este enfoque integral lo posiciona como un polo cultural y turístico de referencia en la región, con potencial de atraer visitantes nacionales e internacionales interesados en experiencias innovadoras vinculadas al patrimonio y la identidad local.

Proyección y futuro

La apertura de CATA se inscribe en una estrategia provincial más amplia que busca diversificar la oferta turística y fortalecer la economía cultural. Catamarca se posiciona así como un destino que combina naturaleza, patrimonio e innovación, sumando propuestas que enriquecen la experiencia del visitante.

Autoridades y especialistas coinciden en que el centro será un motor para el turismo, equiparando la provincia con grandes ciudades que ofrecen espacios culturales de calidad. Al mismo tiempo, fomenta el sentido de pertenencia de los catamarqueños, que encuentran en CATA un lugar de encuentro con su historia, su cultura y sus raíces.

La apuesta por este proyecto marca un antes y un después en la gestión del patrimonio y la cultura en Catamarca, consolidando un modelo que une tradición y vanguardia en un mismo espacio.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!