Por Agroempresario.com
Catamarca se prepara para ser protagonista en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se llevará a cabo del 27 al 30 de septiembre en el Predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Con una propuesta integral que combina destinos naturales, experiencias culturales, astroturismo, gastronomía y rondas de negocios, la provincia busca posicionarse como uno de los destinos más atractivos y diversos del Norte argentino.
Durante los cuatro días de la feria, Catamarca ocupará el stand N°1320, compartido con las provincias del Norte Argentino, bajo la coordinación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte provincial y de la Secretaría de Gestión Turística. Allí se desplegarán actividades interactivas, shows gastronómicos, degustaciones de vinos, presentaciones culturales y promociones de circuitos turísticos que destacan la identidad catamarqueña.
Los destinos que tendrán presencia son: Antofagasta de la Sierra, Fiambalá, Tinogasta, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, El Rodeo, Las Juntas, La Puerta, Los Varela, Andalgalá, Aconquija, Los Altos y Pomán. Además, se presentarán propuestas innovadoras como la Ruta del Telar y la promoción del Paso de San Francisco, puerta de conexión internacional hacia Chile.
Uno de los atractivos principales será la puesta en valor de la gastronomía catamarqueña, con degustaciones de platos tradicionales como el estofado de pelones y el jigote catamarqueño, además de vinos de altura que gozan de creciente reconocimiento internacional. Habrá un espacio gastronómico norteño en el que se dictarán masterclass y se realizarán presentaciones en vivo de chefs y productores regionales.
El stand también ofrecerá sorteos, juegos interactivos y karaoke, con el objetivo de generar un acercamiento lúdico y vivencial con los visitantes.
Catamarca llegará a la FIT con una fuerte presencia de su sector turístico privado, incluyendo agencias como Jumeal Viajes, Agencia Norali Aventura, Puna Travel Viajes y Turismo, Huayra Mosoq, Pachita Viajes y Turismo, Turez Travel, Famayfil Viajes y Turismo, Catamarca Aventura Viajes y Turismo, Kullay Viajes, Yokavil Turismo y Caminos del Pasado.
También participarán instituciones como la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y afines de Catamarca y la UTHGRA, junto con estudiantes de las carreras de Turismo de los IES FASTA, Prof. Juan Manuel Chavarría y otros centros de Andalgalá, Tinogasta, Santa María y Belén.
La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, participará del panel de mujeres líderes en turismo organizado por FEMTUR, una red internacional que impulsa el liderazgo femenino en el sector. Este encuentro tendrá lugar el sábado 27 a las 16 horas en el Auditorio Principal de La Rural.
Ese mismo día, en el Auditorio CFT Salón Ceibo, se presentará la Ruta del Telar, mientras que el domingo 28 en el stand de Turismo de la Nación se dará a conocer la propuesta de Astroturismo en Catamarca Capital, una iniciativa que combina los cielos despejados de la provincia con experiencias educativas y culturales.
El músico Agustín Isasmendi, reconocido por su participación en el certamen televisivo “La Voz”, se presentará el domingo 28 a las 18:30 horas en el escenario externo “Elegí Argentina”, llevando el arte catamarqueño a la audiencia nacional.
Los días lunes y martes, la feria estará orientada al público profesional. Catamarca participará en las rondas de negocios del Pabellón Rojo, con 11 agencias provinciales que buscarán establecer vínculos con operadores nacionales e internacionales.
El lunes 29, a las 15 horas, se presentará la experiencia “Catamarca Sensorial”, que incluye propuestas como “Sentí Yokavil” y “Tinogasta tierra de sensaciones”, impulsadas por la Secretaría de Gestión Turística. Estas iniciativas buscan promover un turismo inmersivo, en el que los visitantes puedan conectar con los paisajes, aromas, sabores y tradiciones de la provincia.
La participación en la FIT 2025 se enmarca en la estrategia provincial de fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico, cultural y social. Con su combinación única de paisajes de puna, termas, valles productivos, artesanías, festividades religiosas y gastronomía autóctona, Catamarca se posiciona como un destino integral que responde a las tendencias actuales del turismo de experiencias.
La ministra Daiana Roldán subrayó que “Catamarca está lista para mostrar su potencial al mundo y para seguir trabajando junto al sector privado en la consolidación del turismo como política de Estado. La FIT es una oportunidad clave para atraer turistas nacionales e internacionales, pero también para fortalecer el vínculo con operadores que buscan nuevos destinos auténticos y sostenibles”.
Con una agenda cargada de actividades y una propuesta que integra lo cultural, lo gastronómico y lo natural, Catamarca buscará consolidar en la FIT 2025 su imagen como un destino que conjuga tradición e innovación, historia y modernidad, naturaleza y hospitalidad.