Agro Alimentos / Comercialización y Mercados Alimentarios

Carne argentina desembarca en Anuga 2025: 32 empresas buscarán fortalecer negocios en Europa

El IPCVA lidera la participación argentina en Anuga 2025 con 32 empresas, en un contexto de alta demanda y precios internacionales

Carne argentina desembarca en Anuga 2025: 32 empresas buscarán fortalecer negocios en Europa

Por Agroempresario.com 

La carne argentina vive un momento de fuerte proyección internacional. En medio de un boom de precios globales y una creciente demanda, una delegación de 32 empresas exportadoras participará del 4 al 8 de octubre en Anuga 2025, la feria de alimentos más importante de la Unión Europea, que se realizará en Colonia, Alemania.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) anunció que liderará la presencia nacional con el Pabellón Argentine Beef, que ocupará 850 metros cuadrados en el predio Koelnmesse. El objetivo será consolidar la presencia de la carne vacuna argentina en el mercado europeo, históricamente considerado el más tradicional y premium para el producto.

Una feria estratégica para la carne argentina

Anuga reúne a más de 7.900 expositores de 118 países y recibe a 140.000 visitantes de 200 naciones. En esta edición, el stand argentino contará con un restaurante de 40 mesas, donde se servirán bifes anchos y angostos para compradores e importadores.

La participación coincide con un contexto favorable: en agosto de 2025, las exportaciones de carne bovina de Argentina crecieron 47% interanual en facturación, con precios internacionales en alza y un beneficio adicional: hasta el 31 de octubre rigen las retenciones cero para las ventas externas de carne.

Voces del IPCVA

El presidente del organismo, Georges Breitschmitt, destacó la relevancia del evento:

“Más allá de la presencia de frigoríficos, vamos a mostrar que Argentina está preparada para cumplir con la normativa europea de deforestación 1115, pese a su postergación”.

Por su parte, el vicepresidente Mario Ravettino subrayó el perfil del mercado europeo:

“La presencia masiva de empresas frigoríficas refleja el momento de relevancia del mercado de la Unión Europea y la demanda de productos premium”.

Además, el IPCVA organizó una agenda de reuniones con importadores de Alemania, Holanda y otros países europeos, para detallar los avances argentinos en materia de sostenibilidad y trazabilidad.

Empresas participantes

Entre las compañías que acompañarán al IPCVA se encuentran frigoríficos y grupos de gran trayectoria: Arrebeef, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Gorina, Minerva Foods, Marfrig, Quickfood, La Anónima, Urien Loza, Rafaela Alimentos, entre otras. También participarán asociaciones de productores como la Asociación Argentina de Angus y cooperativas que refuerzan la diversidad de la oferta exportadora.

Exportaciones y sostenibilidad

El viaje a Anuga se da en un escenario desafiante para el comercio global, marcado por los aranceles de Estados Unidos, la salvaguardia de China y la normativa europea sobre deforestación. No obstante, el sector confía en que la carne argentina seguirá posicionándose como un producto de alta calidad, capaz de competir en los mercados más exigentes.

Con la expectativa de nuevos negocios y contratos, la presencia argentina en Alemania confirma que la carne vacuna nacional sigue siendo uno de los principales embajadores del país en el mundo.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!