Ziliotto entregó 108 viviendas en General Pico y reafirmó el derecho a un techo digno en La Pampa

Con el Plan Construir Futuro, 108 familias de General Pico accedieron a su casa propia. El Gobernador anunció nuevas soluciones habitacionales

Ziliotto entregó 108 viviendas en General Pico y reafirmó el derecho a un techo digno en La Pampa

Por Agroempresario.com

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó en General Pico el acto de entrega de 108 viviendas correspondientes al plan provincial Construir Futuro. Con un discurso cargado de emoción y compromiso político, el mandatario provincial reivindicó la vivienda como un derecho esencial de todos los pampeanos y anunció la construcción de nuevas soluciones habitacionales en la ciudad y en el resto de la provincia.

La ceremonia, que reunió a familias adjudicatarias, autoridades provinciales, legisladores y referentes locales, se convirtió en un momento de celebración y esperanza para cientos de ciudadanos. Junto a la entrega de llaves, se firmó también un convenio para la construcción de 10 viviendas destinadas a personas mayores, en el marco de la política habitacional inclusiva que lleva adelante el Gobierno pampeano.

“El mayor derecho es el acceso a una vivienda digna”

Ziliotto abrió su discurso con palabras emotivas hacia los beneficiarios:

“Es difícil hablar en estas situaciones sin emocionarse ante un acto de esta magnitud. Quizá el acto que más llena el alma a quienes tenemos la posibilidad de administrar recursos públicos es este: garantizar que las familias pampeanas puedan ejercer el mayor derecho, que es el acceso a una vivienda digna”.

El Gobernador señaló que estas 108 casas debieron ser financiadas por el Gobierno nacional, pero finalmente fueron construidas con recursos provinciales:

“No es fácil estar entregando 108 viviendas que tenía que haber financiado Nación. Aquí vemos la diferencia entre un Estado provincial que prioriza a las familias y un Estado nacional ausente. Todo lo que se va de La Pampa en impuestos, no vuelve en viviendas”.

En ese marco, pidió nuevamente al Gobierno central el traspaso del barrio Procrear de General Pico, donde 198 familias esperan acceder a una vivienda: “Si Nación se digna a transferirlo, esas familias también podrán cumplir el sueño de la casa propia”.

Nuevas viviendas y créditos accesibles

Lejos de conformarse con la entrega actual, Ziliotto anunció que:

  • A fin de año se realizará un nuevo sorteo de viviendas.
  • A comienzos de 2026 se entregarán otras 100 casas en General Pico.
  • Se están otorgando 73 créditos del IPAV a familias piquenses, ajustados al poder adquisitivo del salario.
  • Se destinarán terrenos con servicios para 150 familias, que podrán construir sus hogares mediante esfuerzo propio y asistencia estatal.

Un modelo de gestión con la gente adentro

En paralelo, el Gobernador firmó un convenio con la intendenta Fernanda Alonso para la construcción de 10 viviendas para personas mayores:

“Vamos a construir estas casas junto a los municipios, por administración local. Queremos que nuestros mayores, un sector muchas veces olvidado, también tengan acceso a una vivienda adaptada y digna”, subrayó Ziliotto.

El mandatario provincial cerró con un mensaje político de fuerte contraste con la gestión nacional:

“En este escenario de crueldad que baja del contexto nacional, siempre anteponemos un modelo distinto. Hay otra forma de gobernar, hay otra forma de construir un país y una provincia: con la gente adentro, disfrutando de sus derechos”.

Fernanda Alonso: “Por suerte vivimos en La Pampa”

La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, también dirigió unas palabras emotivas:

“Como municipio, como provincia, no escapamos a la crisis nacional. Pero por suerte vivimos en La Pampa, donde hay decisiones políticas que garantizan derechos”.

Alonso resaltó que estas viviendas son parte de una política sostenida en el tiempo:

“Esto es posible porque tenemos un Estado presente que prioriza a los que menos tienen. Es un esfuerzo económico enorme que muestra la capacidad de gestión de nuestro Gobernador”.

La jefa comunal llamó a las familias adjudicatarias a cumplir con el pago de las cuotas: “Ese compromiso permitirá seguir construyendo más v

La voz de los adjudicatarios: “Esto no es un regalo, es un derecho”

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el testimonio de Verónica Liz González, adjudicataria de una de las 108 casas:

“Recibir la llave de una casa no es solo acceder a un techo, es darle a nuestros hijos un lugar seguro donde crecer. Hoy se cumplen más de 400 sueños, porque cada familia adjudicataria trae consigo hijos, padres y esperanzas”.

Entre lágrimas, compartió un recuerdo íntimo:

“Hace unos meses mi hijo más chico me pidió: ‘Mami, deseo tener una casa con patio para jugar al fútbol’. Hoy ese deseo se cumple. Esta casa no es un regalo, es un derecho, y el primer compromiso que asumimos es pagar la cuota para que otras familias puedan vivir lo mismo que nosotros”.

La política habitacional como eje de gestión

La presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, y la vicegobernadora Alicia Mayoral acompañaron a Ziliotto en el acto. Todos coincidieron en que el Plan Construir Futuro se ha transformado en una de las políticas más emblemáticas de la provincia, por su impacto social y económico.

Riboyra destacó: “Estamos pensando en nuevos programas habitacionales que respondan a distintos sectores, desde los jóvenes hasta los mayores, siempre con la premisa de que la vivienda es un derecho humano fundamental”.

Contrastes con Nación y mirada al futuro

El acto en General Pico también sirvió para remarcar las tensiones con el Gobierno nacional por la falta de financiamiento en políticas habitacionales. Ziliotto insistió en que La Pampa seguirá construyendo viviendas con recursos propios, mientras reclama lo que le corresponde en términos de coparticipación e inversión.

El Gobernador fue categórico:

“Vamos a estar muchas veces más en General Pico antes de que termine nuestro mandato en 2027, no solo cumpliendo sueños, sino generando realidades y derechos”.

La vivienda como motor de inclusión social

El impacto de la política habitacional pampeana no solo se mide en las llaves entregadas. Cada vivienda genera:

  • Empleo directo en el sector de la construcción.
  • Dinamización económica en corralones, comercios y servicios.
  • Raíces sociales más sólidas en las comunidades.
  • Oportunidades de futuro para las nuevas generaciones.

Al garantizar acceso a un hogar, la provincia fortalece su tejido social y demuestra que, aún en contextos adversos, un Estado eficiente puede transformar la vida de miles de familias.

Conclusión

El acto de entrega de 108 viviendas en General Pico fue mucho más que un trámite administrativo. Representó la reafirmación de un modelo de gestión que pone a la gente en el centro, que entiende la vivienda no como un bien de mercado sino como un derecho humano esencial.

Con la mirada puesta en nuevos sorteos, créditos accesibles y la construcción de más unidades habitacionales, La Pampa consolida una política de Estado que se sostiene en el tiempo y que se transforma en esperanza concreta para sus ciudadanos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!