Revolución Agtech y cooperación: AFA y CREA impulsan innovación y aprendizaje en el agro argentino

AFA y CREA potencian la revolución agtech con ensayos, agricultura de precisión y cooperación para un agro más rentable y sustentable

Revolución Agtech y cooperación: AFA y CREA impulsan innovación y aprendizaje en el agro argentino
jueves 02 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

La revolución agtech avanza con fuerza en Argentina y Agricultores Federados Argentinos (AFA) reafirmó su compromiso con la innovación, la cooperación y el aprendizaje constante durante su participación en el Congreso CREA.

Para AFA, el futuro del agro depende de una estrategia clara: incorporar nuevas tecnologías, fortalecer el cooperativismo y mantener una actitud abierta al cambio. En este sentido, José Luis Nardi, gerente de Agroinsumos de la cooperativa, remarcó: “Tenemos que estar ávidos de testear, probar, ensayar en lotes de CREA, de nuestros socios, con INTA y otras entidades, para acceder siempre a la mejor tecnología”.

Cooperación y sinergia

La alianza entre AFA y CREA no se limita a la participación en eventos, sino que se plasma en proyectos concretos. Según explicó Nardi, ambas organizaciones llevan adelante ensayos de productos, evaluaciones de híbridos y pruebas en distintas regiones productivas. Esta sinergia refleja lo que el ejecutivo definió como un “cooperativismo entre CREA y AFA”, donde el intercambio de datos y la adaptación tecnológica generan beneficios directos para productores y comunidades rurales.

“Podemos compartir información, adaptar tecnología y aplicarla en nuestros territorios”, subrayó Nardi, quien además describió a CREA como una verdadera “vidriera del país”, dado su rol en la difusión de prácticas innovadoras y sostenibles.

Capital humano y alcance territorial

La fortaleza de AFA radica en su estructura técnica y su presencia federal. Con más de 140 ingenieros agrónomos especializados, la cooperativa ofrece asesoramiento personalizado y permanente a productores de más de diez provincias argentinas. Este despliegue garantiza cercanía, acompañamiento y transferencia de conocimiento en cada localidad.

“Hoy contamos con una red que interactúa de manera continua con nuestros socios para intercambiar y adaptar tecnología a la realidad de cada zona productiva”, explicó Nardi. De esta manera, AFA se posiciona como un actor clave en la transformación del agro, mostrando servicios innovadores y una red profesional al servicio del productor.

Innovación y agricultura de precisión

La estrategia de AFA tiene como eje central la innovación y la agricultura de precisión. Entre las herramientas que ya aplican se destacan los drones para monitoreo de cultivos y aplicaciones específicas, sistemas digitales para la gestión agronómica y prácticas orientadas a la sustentabilidad.

“Buscamos testear tecnologías que nos permitan ser mucho más efectivos, más amigables con el medio ambiente y lograr la máxima rentabilidad”, señaló Nardi, destacando que cada ensayo es una oportunidad para mejorar procesos productivos.

Aprendizaje constante y adaptación global

El aprendizaje continuo es parte de la filosofía de AFA. Para la cooperativa, ensayar, equivocarse y volver a probar son pasos necesarios hacia un agro más competitivo y responsable. La clave está en mantener la flexibilidad frente a los cambios que imponen el contexto global, las políticas y las dinámicas demográficas.

“En la medida en que podamos admitir lo aprendido, volver a analizarlo y, si es necesario, dejarlo de lado para aprender nuevamente, vamos a ser más productivos, más rentables y más amigables con el medio ambiente”, concluyó Nardi.

Con este enfoque, AFA y CREA consolidan un modelo basado en la cooperación, la innovación tecnológica y la sustentabilidad, pilares que marcan el camino hacia un agro argentino más eficiente y con proyección internacional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!