La segunda alerta fitosanitaria para el control de Lobesia botrana ya está en marcha en Mendoza. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó el inicio del nuevo período de aplicaciones obligatorias en los viñedos de los principales oasis productivos de la provincia, una etapa clave para reducir el avance de la plaga que compromete el rendimiento y la calidad de la uva.
Según lo dispuesto por el Programa Nacional de Lobesia botrana, los tratamientos deben realizarse únicamente con productos autorizados por SENASA, siguiendo estrictamente las indicaciones de cada formulación.
Oasis Norte y Este: desde el 25 de noviembre hasta el 5 de diciembre.
Valle de Uco: desde el 2 al 12 de diciembre.
Aun aquellos productores que implementan la Técnica de Confusión Sexual (TCS) mediante difusores de feromonas deberán complementar su estrategia con las aplicaciones correspondientes durante este período.
SENASA recordó que todas las fincas deben contar con la planilla de campo actualizada, documento que será solicitado durante las fiscalizaciones. El registro es indispensable para verificar la correcta ejecución de los tratamientos y el uso de insumos habilitados.
El sistema de alertas busca indicar el momento óptimo de intervención, etapa en la que la plaga es más vulnerable y los tratamientos resultan más eficaces. El incumplimiento de las ventanas de aplicación reduce significativamente el impacto del control y aumenta el riesgo de daños en los racimos.
Los productores pueden acceder a más información y asistencia técnica a través de las vías oficiales:
Centro de Operaciones de Campo de SENASA – Mendoza: (261) 4985011
Correo electrónico: [email protected]
ISCAMEN: (261) 4299013 / 4299015 – [email protected]