Osvaldo Jaldo destacó la educación técnica como motor de empleo y desarrollo en Tucumán

El gobernador en uso de licencia visitó la Escuela Técnica N°2 Lomas de Tafí y reafirmó su compromiso con la educación pública y de calidad

Osvaldo Jaldo destacó la educación técnica como motor de empleo y desarrollo en Tucumán
jueves 02 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

La educación técnica y agrotécnica fue el eje central de la visita que el gobernador en uso de licencia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, realizó a la Escuela Técnica N°2 Lomas de Tafí, acompañado por la ministra de Educación, Susana Montaldo, y una amplia comitiva de autoridades provinciales y municipales.

Durante el recorrido por aulas y laboratorios, se presentaron nuevas herramientas y equipamientos que beneficiarán a más de 4.000 estudiantes de diferentes establecimientos de la provincia. El objetivo de la iniciativa es fortalecer la calidad educativa y garantizar que los jóvenes egresen con las competencias necesarias para insertarse en el mercado laboral.

Osvaldo Jaldo destacó la educación técnica como motor de empleo y desarrollo en Tucumán

Jaldo sostuvo que las escuelas técnicas y agrotécnicas cumplen un papel estratégico en el futuro de la provincia: “Ellos se están preparando porque de estas instituciones salen listos para tener una salida laboral. Y hoy, en un mundo globalizado, el gran desafío es conseguir un trabajo de calidad”.

Osvaldo Jaldo destacó la educación técnica como motor de empleo y desarrollo en Tucumán

Inversión estratégica en formación técnica

La ministra Susana Montaldo explicó que el equipamiento entregado se orienta a actualizar la enseñanza con tecnología de última generación, permitiendo que los alumnos realicen prácticas cercanas a las exigencias del mundo laboral y productivo. “Con estas herramientas se benefician alrededor de 4.000 alumnos, lo que posibilita hacer acuerdos con empresas donde muchos estudiantes realizan pasantías y luego consiguen empleo”, señaló.

Entre las instituciones beneficiadas se encuentran la Escuela Técnica de Monteros, la Técnica de Famaillá, la Técnica Rafael Mariño, la Técnica de Lomas de Tafí, la Agrotécnica Mariano Ramos, la Agrotécnica Gastona Sud, la Agrotécnica Los Pizarros y la Escuela Agrotécnica Soldado Cajal.

Osvaldo Jaldo destacó la educación técnica como motor de empleo y desarrollo en Tucumán

Una política educativa como pilar de gestión

El gobernador en uso de licencia remarcó que la educación, junto con la salud y la seguridad, son pilares de su gestión. “Estamos recorriendo toda la provincia, dándole prioridad a las áreas esenciales. Con recursos propios, el Gobierno de Tucumán está atendiendo salud, educación y seguridad”, afirmó Jaldo.

La intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, celebró la iniciativa al destacar que refuerza la educación pública, gratuita y de calidad: “Queremos que nuestros niños y adolescentes puedan seguir estudiando y cuenten con todas las herramientas necesarias. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra provincia”.

En la misma línea, el legislador Javier Noguera resaltó que la juventud está apostando a una formación sólida: “Los pibes están capacitándose, haciendo una apuesta firme por la educación pública y gratuita, que es lo que aspiramos para nuestros hijos. Yo soy producto de ese sistema y quiero que siga siendo una realidad en el futuro del país”.

La diputada nacional Gladys Medina sumó su mirada positiva: “Hoy vemos la alegría de la comunidad educativa de Tafí Viejo. Este es el Gobierno de Tucumán trabajando con fuerza en la educación”.

Por su parte, el ministro de Interior, Darío Monteros, destacó el esfuerzo provincial: “Los chicos están trabajando en laboratorios de gran nivel. El Estado provincial viene poniendo énfasis en la educación, porque es uno de los ejes centrales de la gestión de Osvaldo Jaldo”.

Educación y financiamiento: el debate nacional

En el marco de la visita, Jaldo fue consultado por la prensa sobre el proyecto de presupuesto nacional 2026, que contempla posibles recortes en la educación técnica. El mandatario advirtió que la definición pasará por el Congreso y que los representantes tucumanos deberán defender los intereses de la provincia.

“El presupuesto tiene que pasar por el Congreso, por eso la importancia de las elecciones del 26 de octubre. Necesitamos diputados nacionales que representen genuinamente a Tucumán. A nuestra provincia le quitaron el incentivo docente, que representa un 15% del salario de los maestros, y hoy es la Provincia la que se hace cargo de ese pago”, aseguró.

Jaldo recordó que también fueron eliminadas la conectividad docente y la compensación al transporte público, lo que obligó al Gobierno provincial a destinar fondos propios para evitar que el boleto se encarezca en perjuicio de más de 600.000 usuarios diarios. “Si no lo cubriéramos, el transporte público sería mucho más caro e inaccesible”, advirtió.

El gobernador en uso de licencia concluyó que el presupuesto nacional deberá modificarse para proteger áreas esenciales como la educación. “Los diputados y senadores de Tucumán van a defender lo que a la provincia le corresponde por ley. La educación es un derecho que no puede retroceder”, cerró.

Una apuesta al futuro

La jornada en la Escuela Técnica N°2 Lomas de Tafí dejó en claro que la inversión en infraestructura educativa y tecnología no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también fortalece la competitividad de los jóvenes tucumanos frente al mercado laboral.

Con un fuerte acompañamiento institucional y político, Tucumán reafirma su apuesta por una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad, convencido de que se trata de la mejor herramienta para construir un futuro con más oportunidades y desarrollo sustentable.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!