Brasil abre puerta a negociar aranceles con Trump, pero defiende su soberanía institucional

Lula busca diálogo comercial con Trump; Brasil exige respeto a su autonomía y justicia interna

Brasil abre puerta a negociar aranceles con Trump, pero defiende su soberanía institucional
jueves 02 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

En un contexto de tensiones comerciales y política interna convulsionada, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, confirmó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva está dispuesto a entablar negociaciones bilaterales con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revisar los aranceles impuestos a productos brasileños durante su anterior administración.

Durante su intervención ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Vieira fue categórico: las negociaciones se centrarán exclusivamente en temas económicos y comerciales, sin involucrar cuestiones judiciales internas, especialmente aquellas relacionadas con el expresidente Jair Bolsonaro.

Según datos proporcionados por la agencia EFE, el canciller detalló que algunos productos brasileños enfrentan aranceles de hasta el 50 %, lo que perjudica sectores estratégicos de la economía nacional. “Desde hace más de quince años, el superávit comercial ha favorecido a Estados Unidos, no a Brasil”, afirmó Vieira. El objetivo del Gobierno de Lula es revertir esta desventaja comercial sin confrontaciones estériles y sobre la base de datos oficiales.

Brasil abre puerta a negociar aranceles con Trump, pero defiende su soberanía institucional

El clima diplomático cobró impulso tras una breve interacción entre Trump y Lula durante la reciente Cumbre de la ONU, que, según el propio Trump, generó una "química" favorable para futuros encuentros. Esta declaración fue bien recibida por el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, quien calificó de "tarifazo injustificado" los actuales aranceles aplicados a exportaciones brasileñas.

Alckmin subrayó que, mientras EE.UU. aplica arancel cero a ocho de los diez principales productos que importa desde Brasil, la situación no es recíproca para las exportaciones brasileñas. Esta asimetría es una de las prioridades a resolver en la posible cumbre bilateral entre ambos líderes.

Brasil abre puerta a negociar aranceles con Trump, pero defiende su soberanía institucional

Sin embargo, las autoridades brasileñas han dejado en claro que no aceptarán condicionamientos externos sobre sus decisiones soberanas ni sobre el funcionamiento de su Poder Judicial. En un momento donde la carrera hacia las elecciones presidenciales de 2026 ya se percibe en marcha, la posición firme del gobierno frente a Trump busca equilibrar intereses comerciales sin comprometer principios institucionales.

Brasil ve en esta posible negociación una oportunidad para mejorar su competitividad internacional, defender su industria nacional y abrir un nuevo capítulo de cooperación sin perder autonomía.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!