Presión cambiaria, reservas y dólar: el difícil equilibrio económico que enfrenta el Gobierno

Menescaldi advierte sobre la mala praxis cambiaria y la fragilidad política antes de las elecciones.

Presión cambiaria, reservas y dólar: el difícil equilibrio económico que enfrenta el Gobierno
lunes 06 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

En medio de un escenario de alta volatilidad financiera, el economista Sebastián Menescaldi, director asociado de EcoGo, analiza el complejo panorama que enfrenta el Gobierno nacional en la recta final hacia las elecciones de octubre. Según advierte en diálogo con la prensa, la administración cometió "mala praxis" en el manejo del esquema cambiario y en la programación del flujo de divisas, lo que derivó en una renovada presión sobre el dólar.

Para Menescaldi, el plan oficial fue exitoso en el primer semestre al incentivar la liquidación del agro mediante la baja de retenciones. Sin embargo, esta estrategia provocó un vacío en la oferta de dólares en el segundo semestre, justo cuando el país enfrenta su tradicional proceso de dolarización preelectoral. “Se adelantó toda la liquidación y ahora no hay con qué enfrentar la demanda”, aseguró.

A esto se suma la fragilidad política y las señales contradictorias respecto al apoyo del Tesoro de Estados Unidos, que generaron dudas en el mercado. “El supuesto respaldo del Tesoro se fue diluyendo y cualquier ayuda posterior a las elecciones vendrá condicionada”, explicó Menescaldi.

En ese contexto, el Banco Central se ve obligado a vender reservas para sostener el tipo de cambio. “El problema fue que se emitieron $10 billones en julio justo cuando se terminó la oferta del campo, y eso desató una presión que hoy se refleja en la brecha cambiaria”, detalló.

Sobre la posibilidad de levantar el cepo, el economista fue contundente: “No están dadas las condiciones políticas ni económicas. Sin reservas y sin consenso político, es muy peligroso liberar el tipo de cambio”.

Menescaldi plantea que para salir del estancamiento económico estructural, Argentina debe alcanzar un gran acuerdo político que trascienda gobiernos. Solo así podrá acceder nuevamente al crédito, atraer inversiones y consolidar una política fiscal sostenible.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!