Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Vietnam impulsa expectativas en el agro argentino con un crecimiento proyectado del 6,6% para 2025

El crecimiento económico de Vietnam consolida su rol como principal destino de las exportaciones agroindustriales argentinas

Vietnam impulsa expectativas en el agro argentino con un crecimiento proyectado del 6,6% para 2025
miércoles 08 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

El vínculo comercial entre Argentina y Vietnam atraviesa su mejor momento. Según el Banco Mundial, el país del sudeste asiático —principal destino de las exportaciones agroindustriales argentinas— encabezará el crecimiento económico de Asia Oriental y el Pacífico en 2025, con una expansión proyectada del 6,6% del PIB, la más alta entre las economías en desarrollo de la región.

La información fue difundida por la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) y se basa en el informe “Actualización Económica de Asia Oriental y el Pacífico”, elaborado por el economista Sacha Dray. Según el documento, mientras el crecimiento general del bloque regional se moderará al 4,8% este año, Vietnam sostendrá su impulso gracias a un fuerte repunte de la manufactura, el consumo interno y una gestión macroeconómica eficaz.

Vietnam impulsa expectativas en el agro argentino con un crecimiento proyectado del 6,6% para 2025

Crecimiento sostenido y resiliencia económica

El informe del Banco Mundial destaca que la expansión vietnamita se apoya en una inflación controlada, políticas pospandemia que favorecieron la recuperación empresarial y una estructura productiva en evolución hacia mayor valor agregado.

El economista jefe del organismo para Asia Oriental y el Pacífico, Aaditya Mattoo, subrayó que el 80% de los nuevos empleos en Vietnam provienen de empresas jóvenes y dinámicas, reflejo de un sector privado cada vez más competitivo. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de profundizar las reformas estructurales y regulatorias para mantener el ritmo de desarrollo.

Entre los desafíos identificados figuran la transformación digital, el fortalecimiento institucional y la capacitación laboral, pilares que permitirán a Vietnam avanzar hacia un modelo de crecimiento más inclusivo y sostenible. “Las reformas institucionales y la innovación serán vitales para aprovechar los cambios en la cadena global de suministro”, concluye el reporte.

Vietnam: un socio clave del agro argentino

Para Argentina, la expansión económica vietnamita representa una oportunidad estratégica. Durante los últimos veinte años, Vietnam se consolidó como el principal cliente del agro argentino, con un crecimiento exponencial en los flujos comerciales.

De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre 2004 y 2024 las exportaciones argentinas hacia Vietnam aumentaron más de 21 veces, mientras que las importaciones provenientes de ese país crecieron 66 veces. En la última década, los envíos nacionales al mercado vietnamita subieron un 112%, alcanzando en 2024 el 4,1% del total exportado por Argentina.

Vietnam impulsa expectativas en el agro argentino con un crecimiento proyectado del 6,6% para 2025

El superávit comercial continúa siendo favorable para el país, gracias al peso del sector agroindustrial. Según los datos de la BCR, más del 93% de las exportaciones argentinas hacia Vietnam corresponden a harina de soja y maíz, con un promedio registrado entre 2020 y 2024.

En 2024, las exportaciones al país asiático marcaron un récord histórico, posicionando a Vietnam como el sexto socio comercial global de Argentina. En términos sectoriales, se convirtió en el principal destino del Complejo Maíz, representando el 19% de los despachos argentinos, y el tercer socio del Complejo Soja, detrás de India y China, con una participación del 8%.

Un vínculo estratégico para el futuro

La creación de una agregaduría agrícola argentina en Vietnam en 2025 refuerza esta relación bilateral, permitiendo un contacto directo con los importadores, una mayor promoción de los productos agroindustriales y un seguimiento más cercano de las oportunidades comerciales.

El crecimiento vietnamita, impulsado por su resiliencia macroeconómica y la innovación industrial, alimenta las expectativas del sector agroexportador argentino, que busca consolidar su presencia en Asia. En un contexto global desafiante, marcado por la desaceleración económica y las tensiones comerciales, Vietnam emerge como un mercado estable, previsible y en expansión, ideal para fortalecer los vínculos de cooperación productiva.

Con su dinamismo, capacidad de consumo y políticas de apertura comercial, Vietnam no solo se consolida como el principal destino del agro argentino, sino también como un socio estratégico para el crecimiento sostenido del país en los próximos años.

Vietnam impulsa expectativas en el agro argentino con un crecimiento proyectado del 6,6% para 2025



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!