El Gobernador Sáenz avanza en el proyecto sustentable de litio con PLASA en el Salar de Diablillos

Salta impulsa un nuevo proyecto de litio junto a PLASA, con 10.000 toneladas anuales en la fase inicial

El Gobernador Sáenz avanza en el proyecto sustentable de litio con PLASA en el Salar de Diablillos
miércoles 08 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se reunió esta mañana con directivos de Potasio y Litio de Argentina S.A. (PLASA), filial de la empresa china Tibet Summit Resources, para avanzar en los lineamientos de un proyecto sustentable de litio en el Salar de Diablillos, ubicado en el departamento Los Andes. La iniciativa refuerza el liderazgo minero de la provincia y proyecta generar beneficios significativos para los trabajadores, proveedores locales y las comunidades de la región.

El proyecto, que ya obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) mediante la Resolución 50/24 emitida por la Secretaría de Minería y Energía de Salta, se encuentra actualmente en la etapa de inversión y construcción de su planta comercial. En esta fase inicial, se prevé una producción de 10.000 toneladas anuales de carbonato de litio, con una inversión estimada de 500 millones de dólares. Una vez alcanzada su plena capacidad, el complejo podría producir hasta 30.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería.

Con este desarrollo, Salta suma su sexto proyecto de litio, junto a Centenario Ratones (Eramine Sudamérica), Sal de Oro (Posco Argentina), Mariana (Ganfeng Lithium) y la planta piloto, y futura planta productiva de Río Tinto. Sáenz destacó que el proyecto confirma la confianza de las empresas internacionales en el modelo minero de Salta, basado en previsibilidad, seguridad jurídica y sustentabilidad ambiental. “Cada proyecto que se concreta genera oportunidades para los trabajadores, los proveedores locales y las comunidades”, afirmó.

El Gobernador Sáenz avanza en el proyecto sustentable de litio con PLASA en el Salar de Diablillos

Los directivos de PLASA destacaron que su objetivo es proveer litio de alta calidad, con el empleo de tecnologías avanzadas y procesos optimizados, al tiempo que generan empleo local, fortalecen las economías regionales y contribuyen al desarrollo socioeconómico de la provincia.

La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, explicó que la empresa atravesó un riguroso proceso de evaluación ambiental, que incluyó audiencias públicas y consultas previas, libres e informadas con comunidades originarias, en el marco del Convenio 169 de la OIT, con la intervención de la Secretaría de Asuntos Indígenas. Además, anunció que PLASA adherirá al RIGI (Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones), lo que permitirá iniciar la producción de 10.000 toneladas anuales, con proyección escalonada hasta 30.000 toneladas.

La reunión en Casa de Gobierno contó con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y por la empresa asistieron MAO Yuankai, vicepresidente y CEO de Xizang Zhufeng – Tibet Summit; Hong Yuwei, vice CEO; Ma Jun, gerente general en Argentina; Romina Fiorenza, consultora general; y Zhang Yanran, intérprete.

El proyecto reafirma el posicionamiento de Salta como polo estratégico en la producción de litio sustentable, que potencia el empleo, el desarrollo local y la inversión extranjera responsable.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!