Neuquén reafirma su liderazgo ambiental con una capacitación internacional sobre emisiones de metano

La provincia reunió a especialistas, organismos internacionales y referentes del sector energético para fortalecer la transparencia y la mitigación climática

Neuquén reafirma su liderazgo ambiental con una capacitación internacional sobre emisiones de metano
lunes 13 de octubre de 2025

La provincia de Neuquén fue sede de la Capacitación Internacional sobre Monitoreo de Emisiones de Metano (IMEO), entre el 6 y el 8 de octubre, un encuentro técnico y federal que reunió a representantes de siete provincias argentinas, organismos internacionales y las principales operadoras hidrocarburíferas. El evento, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) a través del International Methane Emissions Observatory, contó con la colaboración de la Universidad de California (UCLA), Carbon Limits y la Subsecretaría de Cambio Climático del Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.

La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas provinciales y avanzar en la construcción de herramientas de medición, reporte y verificación (MRV) que permitan abordar de forma más eficiente las emisiones de metano, uno de los gases de efecto invernadero con mayor impacto en el calentamiento global.

Durante la apertura, el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, destacó que estos espacios “consolidan la cooperación regional frente a un desafío ambiental global y reafirman el compromiso de Neuquén con una producción responsable y sostenible”. Además, presentó los avances del programa provincial de monitoreo y reporte de emisiones de gases de efecto invernadero, una iniciativa pionera a nivel nacional que busca integrar la información ambiental del sector hidrocarburífero bajo estándares internacionales.

Neuquén reafirma su liderazgo ambiental con una capacitación internacional sobre emisiones de metano

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, valoró el rol de la provincia en el proceso de transición energética: “Neuquén está elevando el estándar de transparencia ambiental. Trabajar con IMEO, Pnuma y universidades de prestigio nos permite medir mejor para mitigar más rápido. Ciencia, cooperación y reglas claras son la base de una producción sustentable”.

La capacitación se desarrolló a lo largo de tres jornadas temáticas. El primer día se abordaron los fundamentos técnicos de las emisiones de metano en la industria del petróleo y gas, junto con las metodologías más recientes de detección y cuantificación. El segundo día se profundizó en la aplicación del estándar OGMP 2.0, impulsado por el IMEO, y en las oportunidades de financiamiento climático para proyectos de mitigación. Además, se presentaron los avances tecnológicos en monitoreo satelital y el Sistema de Alerta y Respuesta de Metano (MARS), que se implementará en Argentina con Neuquén como punto focal.

La jornada final incluyó un repaso de las regulaciones internacionales sobre metano, a cargo del Emmett Institute de la Universidad de California, y una exposición del Ministerio de Minas y Energía de Colombia sobre su marco regulatorio. Las provincias de Tierra del Fuego, Mendoza, La Pampa y Neuquén compartieron luego sus experiencias locales en la reducción de emisiones y los desafíos de adaptación normativa.

Neuquén reafirma su liderazgo ambiental con una capacitación internacional sobre emisiones de metano

El Programa IMEO del Pnuma tiene como misión fortalecer la transparencia climática global, mediante la recopilación y armonización de datos sobre emisiones de metano en tiempo casi real. Este enfoque científico permite identificar fuentes, diseñar estrategias de mitigación y acelerar la transición hacia una producción energética baja en carbono.

Con esta capacitación, Neuquén consolida su liderazgo en acción climática y gobernanza ambiental, y reafirma su compromiso con la transición energética y con una gestión productiva basada en la ciencia, la cooperación internacional y la sostenibilidad.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!