El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó del tercer encuentro de Provincias Unidas este jueves realizado en Jujuy, junto a sus pares de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz y Jujuy. El evento, realizado en la Zona Franca Perico, combinó reclamos hacia el Gobierno nacional con una agenda de desarrollo federal. Allí, Valdés llamó a consolidar una visión articulada entre las provincias para construir el futuro del país.
El mandatario correntino llegó acompañado por legisladores nacionales y provinciales, entre ellos los senadores Carlos Espínola y Eduardo Vischi, además de los candidatos a diputados nacionales Diógenes González y Praxedes López. También asistieron el exgobernador Gerardo Morales y el exmandatario cordobés Juan Schiaretti, quienes respaldaron la iniciativa que busca afianzar un bloque federal con peso político y económico.
Antes del encuentro, los gobernadores recorrieron parques solares de la provincia, uno de ellos emblemático en materia de energía limpia y otro respaldado por una firma líder en tecnología de baterías de litio. “El Parque Solar El Pongo es un ejemplo de cómo la innovación impulsa el desarrollo, genera trabajo y abre nuevas oportunidades. El interior del país tiene un enorme potencial productivo”, señaló Valdés tras la visita.
Durante su exposición, el correntino repasó los orígenes de Provincias Unidas, un proyecto que tuvo sus primeras reuniones en Río Cuarto (Córdoba) y Puerto Madryn (Chubut). “Cuando las provincias nos juntamos, empezamos a hacer ruido. No es una construcción electoral, sino un movimiento federal que seguirá creciendo”, afirmó y subrayó la importancia de una agenda común entre los distritos del interior.
En tono crítico hacia el centralismo porteño, Valdés sostuvo: “algunos en Buenos Aires tienen miedo cuando las provincias argentinas se unen”. En ese sentido, apeló a dejar atrás las divisiones partidarias y trabajar por una unidad federal, evocó una cita del Martín Fierro: “Las provincias deben estar unidas, porque si se pelean, los devoran los de afuera”.
El gobernador también advirtió sobre la situación económica nacional y la falta de interlocución con el Gobierno. “Desde Buenos Aires nos roban el esfuerzo. Hoy no sabemos dónde está el ministro de Economía, y eso demuestra que estamos cerca de una crisis”, expresó, al tiempo que reclamó por los recortes en educación y salud pública, pilares que consideró esenciales para el desarrollo provincial.
“Venimos a convocar a todos para construir la patria de una vez y para siempre. En Buenos Aires parecen muchos más, pero en las provincias somos más, y tenemos la fuerza para lograr el futuro que queremos”, enfatizó Valdés, para cerrar su discurso con una frase que sintetizó el espíritu del encuentro: “La epopeya de la Argentina que viene se está gestando acá, en Provincias Unidas”.
Por su parte, el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, se mostró alineado con la visión de su predecesor y aseguró que continuará el trabajo dentro del bloque. “Me siento honrado de acompañar este proyecto. Representa al interior productivo y a los trabajadores, con una agenda centrada en la economía real y el diálogo con todos los sectores”, sostuvo.
El joven dirigente destacó la importancia de articular esfuerzos entre el sector público y privado, y se comprometió a “devolver la esperanza a los jóvenes y a los más chicos”. “Queremos una Argentina donde las provincias sean exitosas, porque si a las provincias les va bien, al país le va bien”, agregó.
El anfitrión del encuentro, Carlos Sadir, cerró la jornada y reafirmó el compromiso de Jujuy con el federalismo productivo y la integración regional. La cumbre dejó en claro que Provincias Unidas busca consolidarse como un espacio político y estratégico desde el interior, capaz de proponer una alternativa de desarrollo más equitativo y sostenible para la Argentina.