Trump elogió al dólar y dejó una advertencia a Milei: “Si gana un comunista, no seremos generosos con la Argentina”

Durante su encuentro con Javier Milei en Washington, Donald Trump apoyó la gestión libertaria, pero condicionó la ayuda financiera al resultado electoral

Trump elogió al dólar y dejó una advertencia a Milei: “Si gana un comunista, no seremos generosos con la Argentina”
miércoles 15 de octubre de 2025

Durante una reunión bilateral en la Casa Blanca con el Presidente argentino, Javier Milei, el mandatario estadounidense Donald Trump se refirió este martes a la posibilidad de que la Argentina adopte el dólar como moneda oficial.

Consultado por la prensa sobre el tema, Trump fue categórico: “El dólar es muy fuerte y quien quiera lidiar con el dólar tiene ventajas sobre quien no lo tiene”, dijo, en una frase que muchos interpretaron como un guiño a la idea de dolarizar la economía, una propuesta que La Libertad Avanza había impulsado durante la campaña de 2023.

Sin embargo, el entusiasmo presidencial fue rápidamente moderado por su secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien intervino para expresar una postura más prudente: “Estamos muy contentos con la moneda actual de la Argentina”, señaló, en un mensaje que dejó en claro que Washington, por el momento, respalda la continuidad del peso argentino.

Bessent negó condicionamientos por el swap con China

En la misma conferencia, Bessent aprovechó para aclarar que la ayuda financiera de Estados Unidos a la Argentina no está sujeta al cierre del swap por USD 18.000 millones con China, un acuerdo que continúa vigente.

“La asistencia estadounidense no está condicionada al cierre del swap con China. Cualquier información que afirme eso es incorrecta”, afirmó el funcionario, y agregó que su preocupación pasa por otro tipo de temas: “Me refería más bien a los puertos, bases militares y centros de observación que se han creado en Argentina”, dijo, tras recibir la palabra del propio Trump.

Estas declaraciones se producen pocos días después de que el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, descartara públicamente la dolarización “por el momento”, destacando que el país mantiene una política monetaria centrada en estabilizar el peso.

Trump elogió al dólar y dejó una advertencia a Milei: “Si gana un comunista, no seremos generosos con la Argentina”

Advertencia electoral: “Si gana un comunista, no seremos generosos”

El momento más tenso del encuentro llegó cuando Trump vinculó directamente el apoyo económico de Washington al resultado de las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

“El plan puede caerse, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance”, expresó, en relación con el paquete de asistencia financiera de aproximadamente 20 mil millones de dólares.

Sin embargo, lanzó luego una advertencia con tono político: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si él [por Javier Milei] pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con la Argentina”.

Y agregó con dureza: “No voy a ser generoso con un comunista que toma el dinero y lo arroja por la ventana. Son billones de dólares”.

Respaldo personal a Milei

A pesar de su advertencia, Trump reiteró su respaldo al presidente argentino y destacó su liderazgo: “Quiero ver la Argentina exitosa y creo que el liderazgo de Milei lo puede lograr. Va en la dirección correcta”, aseguró el mandatario estadounidense, que mantiene una relación personal cercana con el jefe de Estado argentino desde su asunción.

En la reunión participaron Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), Luis Caputo (ministro de Economía), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Santiago Bausilli (presidente del Banco Central), Gerardo Werthein (canciller) y Alec Oxenford (embajador argentino en Estados Unidos).

El encuentro, realizado en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca, marcó un nuevo capítulo en la relación bilateral entre ambos países, en un contexto de fuerte acercamiento político y financiero entre Buenos Aires y Washington.

La llegada de Milei a Washington

El presidente argentino arribó a la capital estadounidense en la madrugada del martes, bajo una llovizna, acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad. Su comitiva fue escoltada por dos vans negras y patrulleros que lo trasladaron hasta Blair House, la residencia oficial destinada a los mandatarios extranjeros, ubicada frente a la Casa Blanca.

Milei y su equipo permanecerán allí hasta su regreso a la Argentina, previsto para la noche del mismo día.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!