Salta fortalece la formación técnica en mercados de carbono junto a The Nature Conservancy

El Gobierno provincial y TNC impulsan un taller intensivo con certificación para potenciar proyectos de carbono y producción sostenible en Salta

Salta fortalece la formación técnica en mercados de carbono junto a The Nature Conservancy
jueves 16 de octubre de 2025

Salta dará un nuevo paso hacia el desarrollo sostenible este viernes, cuando se realice el Workshop Carbono Salta, una capacitación intensiva con certificación destinada a profesionales y técnicos del sector agropecuario, forestal y ambiental. El encuentro, organizado por el Gobierno de Salta en conjunto con la organización internacional The Nature Conservancy (TNC), se llevará a cabo desde las 8.30 en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg.

El objetivo del taller es fortalecer las competencias locales vinculadas al diseño y ejecución de proyectos de carbono, un campo que gana relevancia en el contexto global de lucha contra el cambio climático. Durante la jornada, se analizará la potencialidad de Salta para generar iniciativas sostenibles, se delinearán ejes estratégicos de desarrollo y se presentarán experiencias internacionales exitosas promovidas por TNC.

“Venimos acompañando al sector productivo, brindando herramientas que faciliten su acceso a estos mercados que cobran cada vez más relevancia”, expresó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, quien destacó la importancia de preparar a los técnicos locales para participar en el mercado de bonos de carbono.

El evento tiene cupo limitado y está orientado a referentes técnicos del ámbito agropecuario, forestal y ambiental. Además de la capacitación, se busca fomentar la articulación público-privada y generar una cartera provincial de proyectos de descarbonización, en línea con las políticas de desarrollo sostenible impulsadas por el Ejecutivo salteño.

El compromiso del Gobierno provincial con esta agenda se evidencia en la realización del Foro Provincial de Carbono, llevado a cabo el año pasado, y en la firma de un convenio con TNC para avanzar en la elaboración de proyectos que contribuyan a la mitigación del cambio climático.

Con más de 7 millones de hectáreas de bosques nativos y un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) actualizado, Salta se posiciona como un territorio estratégico para impulsar prácticas como la agricultura y ganadería regenerativa, así como la restauración de paisajes en tierras de pueblos originarios, con el fin de involucrar a productores grandes, medianos y pequeños.

Este taller representa un nuevo avance en la consolidación de Salta como referente regional en mercados de carbono y promueve una transición productiva que combine rentabilidad, sustentabilidad y compromiso ambiental.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!