Gustavo Sáenz y directivos de Seaboard ratificaron la defensa del bioetanol y las economías regionales en el NOA

El gobernador salteño recibió a la cúpula de Seaboard para analizar inversiones y el futuro del bioetanol de caña en el norte argentino

Gustavo Sáenz y directivos de Seaboard ratificaron la defensa del bioetanol y las economías regionales en el NOA
lunes 06 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó una reunión con los principales directivos de Seaboard Corporation, multinacional con sede en Kansas, Estados Unidos, con el objetivo de reforzar la agenda estratégica vinculada al sector sucroalcoholero, las economías regionales y el desarrollo del bioetanol en el noroeste argentino (NOA).

El encuentro tuvo lugar en la provincia de Salta y contó con la presencia del CEO global de Seaboard, Bob Steer, junto a miembros de la cúpula de la compañía como Jack Bresky (CEO Overseas), Dave Rankin (CFO), Daniel Lach (Director de RRHH–RRII), Juan Soros (Director de Administración y Finanzas) y Martín Catala (Director Comercial y Logístico). También estuvo presente el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia, Martín de los Ríos.

Durante la reunión, se analizó la posición de la Liga Bioenergética de Provincias, integrada por Salta, Jujuy y Tucumán, que busca consolidar un marco normativo claro y previsible para el sector de biocombustibles. El gobernador Sáenz subrayó la necesidad de defender la industria azucarera y bioenergética local, que genera empleo genuino y constituye un motor económico clave para la región, especialmente a través de la histórica planta de El Tabacal, ubicada en Orán.

Gustavo Sáenz y directivos de Seaboard ratificaron la defensa del bioetanol y las economías regionales en el NOA

“Defender la producción nacional y las particularidades del bioetanol de caña es defender el futuro de miles de familias del norte argentino”, remarcó Sáenz, destacando que la industria no solo aporta valor agregado, sino que también contribuye a la diversificación energética del país.

Por su parte, Oscar Rojo, presidente de Seaboard Energías Renovables y Alimentos en Argentina, expresó que la visita de los máximos directivos de la corporación forma parte de una revisión periódica de los negocios en el país y de las oportunidades de expansión. El empresario coincidió con el gobernador en la importancia de garantizar un marco regulatorio estable para la Ley de Biocombustibles y resaltó: “Compartimos totalmente la mirada. No se trata de abrir indiscriminadamente la competencia, sino de sostener la producción nacional y, en particular, la local”.

Rojo agregó que Seaboard proyecta ampliar su capacidad de producción de bioetanol y recordó que la empresa emplea actualmente a 1.340 trabajadores directos, de los cuales 1.300 son de la zona de Orán. Además, el efecto multiplicador de su actividad alcanza a más de 5.000 familias, que dependen indirectamente de la producción sucroalcoholera.

El ministro Martín de los Ríos señaló que la agenda de trabajo también incluyó la posibilidad de nuevos proyectos de inversión, como el desarrollo de energía eléctrica y la producción porcina. “Desde el Estado provincial vamos a seguir acompañando a las empresas que generan empleo, valor agregado y desarrollo en el norte argentino”, afirmó.

La reunión consolidó el compromiso de Salta y Seaboard en la defensa del bioetanol de caña como motor de las economías regionales, en un contexto nacional en el que las provincias del NOA buscan garantizar competitividad, estabilidad normativa y crecimiento sostenible para el sector.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!