Con una inversión de $2.600 millones, la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en el Área Industrial Los Polígonos, en la ciudad de Santa Fe, ya alcanza un 90 % de avance y se espera que esté finalizada en el próximo mes. El proyecto, que permitirá inyectar 3 megavatios al sistema energético local, busca fortalecer la infraestructura productiva y acompañar el crecimiento del sector industrial en la región.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, recorrió este lunes las obras junto al intendente Juan Pablo Poletti, el senador Julio “Paco” Garibaldi, los diputados provinciales Pablo Farías y José Corral, y representantes de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF). Durante la visita, las autoridades destacaron el carácter estratégico de la obra y su impacto directo en más de 40 empresas radicadas en el parque industrial, que actualmente enfrentan limitaciones por baja potencia eléctrica.
“En la Provincia hay un plan de obra pública que se hace sin corrupción”, subrayó Puccini, al remarcar que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia prioriza proyectos que potencian el desarrollo productivo del interior. “Nos propusimos traer más potencia al área industrial mediante un convenio con el Municipio y las empresas. Esta obra, muy demandada, permitirá que Santa Fe recupere su rol productivo y estratégico en el centro del país”, afirmó el ministro.
El funcionario detalló que la Provincia lleva adelante un plan ambicioso de infraestructura, con más de 1.500 obras y una inversión total que supera los 2.000 millones de dólares, orientado a promover el desarrollo regional con una mirada federal frente al Gobierno nacional.
Por su parte, el diputado Pablo Farías consideró que el nuevo distribuidor “es imprescindible para producir más y mejor, generando mayores ingresos para las empresas y nuevos puestos de trabajo”. Añadió que el interior productivo “tiene las capacidades para generar la riqueza que el país necesita, sin depender de lo que venga de afuera”.
El proyecto, ejecutado en un acuerdo tripartito entre la Provincia, el Municipio y el sector industrial, está próximo a completar su tramo más complejo: el cruce subterráneo de Circunvalación mediante una tunelera inteligente. Una vez finalizado, el nuevo sistema permitirá mejorar la competitividad de las industrias locales, impulsar la radicación de nuevas empresas y garantizar el abastecimiento energético para las futuras expansiones del área.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo destacaron que la iniciativa constituye una respuesta concreta a una demanda histórica del sector, que durante años reclamó mayor potencia eléctrica para sostener su crecimiento. Con este avance, Santa Fe busca consolidarse como uno de los polos industriales más dinámicos del país y apostar por la infraestructura y la energía como motores del desarrollo económico y el empleo.