Carlos Bianco alertó sobre la “grave” situación económica y cuestionó la falta de transparencia del Gobierno nacional

El ministro bonaerense advirtió sobre la caída de la producción y el empleo, y reclamó explicaciones por el manejo del oro argentino

Carlos Bianco alertó sobre la “grave” situación económica y cuestionó la falta de transparencia del Gobierno nacional
martes 21 de octubre de 2025

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, advirtió este martes que la situación económica y productiva del país “es muy preocupante”, al analizar los indicadores recientes sobre el desempeño de la economía nacional. Lo hizo durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar.

“La producción, el empleo, los salarios y todo lo que tiene que ver con la economía real, y no con la timba financiera a la que nos tiene acostumbrados el Gobierno nacional, nos muestran datos muy preocupantes”, afirmó Bianco al abrir el encuentro con la prensa.

El funcionario presentó una serie de indicadores negativos, entre ellos, los niveles de morosidad crediticia más altos de los últimos años, la caída del empleo formal y la baja utilización de la capacidad instalada industrial, que acumula nueve meses consecutivos por debajo del 60%. Además, mencionó la contracción del consumo interno y una reducción del 16% en el gasto turístico durante el último fin de semana largo, en comparación con 2024. “Todas las semanas tenemos noticias que agravan este panorama y nos preocupan muchísimo”, subrayó.

Bianco también expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre el destino del oro argentino, y expuso: “la Auditoría General de la Nación ya investigó sin obtener respuestas concretas”. “Nos preocupa que se esté timbeando el oro de los argentinos. Nadie sabe dónde está ni si genera algún retorno para el país. Es una situación muy grave”, denunció.

Carlos Bianco alertó sobre la “grave” situación económica y cuestionó la falta de transparencia del Gobierno nacional

Durante la misma conferencia, el ministro realizó un simulacro de votación para explicar a la ciudadanía el funcionamiento del nuevo sistema de Boleta Única Papel (BUP), que se aplicará en las elecciones del próximo 26 de octubre. “Era innecesario modificar el instrumento electoral. Se dijo que sería más barato, pero el costo será casi el doble respecto de las elecciones anteriores”, afirmó. En ese sentido, sostuvo que es clave “legitimar el sistema democrático en momentos en que el Gobierno nacional muestra tendencias autoritarias”.

Por su parte, Andrés Larroque destacó los resultados de los Juegos Bonaerenses 2025, que registraron un récord histórico de 480 mil inscriptos y la participación de los 135 municipios. “Desde que asumió el gobernador Axel Kicillof hemos duplicado los participantes. Este año hubo casi 30 mil finalistas en Mar del Plata, lo que generó un consumo estimado en 3 mil millones de pesos en la ciudad”, señaló.

Finalmente, Daniela Vilar repasó los avances del Ministerio de Ambiente bonaerense, para subrayar que la provincia impulsa una inversión histórica en gestión de residuos, áreas naturales, transición ecológica y educación ambiental. “El Gobierno nacional desfinanció las políticas ambientales y bloqueó los fondos internacionales, pero seguimos sosteniendo una agenda estratégica desde el Sur Global”, afirmó.

Con tono crítico, los funcionarios coincidieron en que la Provincia de Buenos Aires mantiene su esfuerzo para sostener la producción, el empleo y las políticas públicas, pese al contexto adverso.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!