La joya escondida del Atlántico: el bosque y el mar en un solo destino

A solo cuatro horas de Buenos Aires, Costa del Este combina playa, bosque y tranquilidad en un entorno ideal para el descanso y el turismo sustentable

La joya escondida del Atlántico: el bosque y el mar en un solo destino
martes 21 de octubre de 2025

Costa del Este se presenta como uno de los destinos más encantadores y tranquilos de la Costa Atlántica argentina, a cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires. Conocida como “la playa del millón de pinos”, esta localidad del Partido de La Costa ofrece una experiencia única donde el bosque y el mar conviven en perfecta armonía, convirtiéndose en un refugio natural ideal para quienes buscan desconectarse.

Las playas amplias y serenas, protegidas por dunas, son el principal atractivo, pero el verdadero tesoro del lugar es su frondoso bosque de pinos, eucaliptos y acacias, que genera un microclima especial. Caminar por sus senderos de arena, escuchar el canto de las aves o cruzarse con liebres y zorros silvestres forma parte de una experiencia en contacto directo con la naturaleza.

Además de su entorno natural, Costa del Este ofrece múltiples opciones para disfrutar del aire libre. Entre las actividades más elegidas se destacan las caminatas por el bosque, los paseos en bicicleta y los deportes acuáticos como surf, kayak y natación. Para quienes buscan una experiencia diferente, el Club Hípico del Bosque organiza cabalgatas diurnas y nocturnas entre los árboles, una propuesta ideal para familias y parejas.

La joya escondida del Atlántico: el bosque y el mar en un solo destino

Uno de los puntos más destacados es la Reserva Punta del Lago, un espacio privado donde se puede realizar avistaje de fauna, disfrutar de caminatas guiadas o relajarse en su spa bioclimático. Este complejo combina sustentabilidad y diseño, y se ha convertido en una de las opciones más exclusivas de la región.

El toque cultural también está presente. Al ingresar al balneario, una imponente estatua de Cristo tallada en mármol de Carrara recibe a los visitantes, mientras que los restos del histórico “Barco de la galleta” evocan leyendas de naufragios y relatos marítimos que forman parte del patrimonio local.

En el corazón del pueblo, el centro comercial combina la calidez de un destino pequeño con una oferta gastronómica moderna. Restaurantes con platos regionales, panaderías artesanales y cafés de estilo rústico invitan a disfrutar de los sabores locales en un ambiente familiar.

Llegar a Costa del Este es sencillo. En auto, el recorrido se realiza por la Ruta 2 hasta Dolores, luego por la Ruta 63 y finalmente por la Ruta 11 hasta el kilómetro 333, entre Mar del Tuyú y Aguas Verdes. El viaje dura unas cuatro horas. En micro, hay servicios desde Retiro hasta San Bernardo o Mar del Tuyú, con traslados locales hacia el destino final.

Con su equilibrio entre naturaleza, descanso y propuestas recreativas, Costa del Este se consolida como un destino perfecto para el verano, elegido cada vez más por familias, parejas y viajeros que buscan tranquilidad sin renunciar al confort.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!