Dos localidades argentinas fueron reconocidas entre los pueblos más lindos del mundo en la edición 2025 del programa Best Tourism Villages de Naciones Unidas Turismo, anunciada este mes en Huzhou, provincia de Zhejiang (China). Los galardonados fueron Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, seleccionados por su belleza natural, autenticidad cultural y compromiso con el desarrollo sostenible.
El reconocimiento es histórico porque se trata de la primera distinción internacional de este tipo para Corrientes y la segunda para Jujuy, que ya había sido premiada en ediciones anteriores por su localidad de Caspalá. Los pueblos fueron elegidos entre cientos de destinos rurales de todos los continentes, que compitieron por un lugar en la prestigiosa red BTV, que ya reúne a más de 150 comunidades del mundo.
En el caso de Maimará, el pequeño poblado de la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cautivó al jurado con su paisaje imponente recostado sobre la Paleta del Pintor, sus cultivos de altura, sus tradiciones ancestrales y la fuerte identidad comunitaria que conserva. Con 5.200 habitantes, el pueblo combina la producción agrícola, vitivinícola y artesanal con un creciente desarrollo turístico.
La reciente llegada del Tren de la Quebrada impulsó una nueva etapa de crecimiento. “Ahora llegan muchísimos turistas. Se bajan, recorren y visitan nuestras chacras. El tren cambió la vida del pueblo”, contó María Inés Quevedo, vecina de la estación. En los últimos años abrieron más de una docena de hosterías y complejos turísticos, además del hotel Winu, el primero de tres estrellas.
Los visitantes también pueden disfrutar de los campos de flores que se extienden a lo largo de la ruta 9, donde productores locales como Patricia Cruz, Gonzalo Toconas y Ramona Rodríguez cultivan rosas, gladiolos y claveles. Cada otoño, el pueblo celebra la Vendimia del Bayeh, una fiesta que combina vino, arte, música y gastronomía. “Sentir nombrar a mi pueblo en tierras tan lejanas es un orgullo enorme. Este reconocimiento es fruto del trabajo de toda la comunidad”, expresó Luis Zerpa, secretario de Turismo de Maimará.
Por su parte, Colonia Carlos Pellegrini, en el corazón de los Esteros del Iberá, fue destacada por su modelo de ecoturismo sostenible y su compromiso con la conservación ambiental. Con poco más de mil habitantes, el pueblo se convirtió en el portal principal al Parque Nacional Iberá, uno de los mayores humedales del planeta, con 1,3 millones de hectáreas.
Su desarrollo turístico comenzó en la década de 1980 con la creación de la Reserva Provincial Iberá, pero se consolidó en los últimos años gracias a la reintroducción de especies emblemáticas, como el oso hormiguero, el yaguareté, el tapir y el guacamayo colorado, liderada por la Fundación Rewilding Argentina. “El 80% de la comunidad vive hoy del turismo. Es nuestra principal fuente de ingresos y orgullo local”, destacó Diana Frete, viceintendenta y referente cultural del pueblo.
El caserío, de calles floridas y casas bajas, se extiende a orillas de la laguna Iberá, donde los turistas realizan paseos en lancha, avistajes de aves y caminatas por los senderos del parque. Actualmente, 30 establecimientos hoteleros conforman la oferta local. “Este es el corazón de los Esteros. Acá empezó todo. Fue el primer portal y hoy es un ejemplo de turismo de naturaleza responsable”, subrayó María de los Ángeles Casares, directora de Turismo local.
Además de los pueblos premiados, San Javier – Yacanto, en la provincia de Córdoba, fue seleccionado para el programa “Upgrade” de ONU Turismo, que brinda asistencia técnica a destinos con potencial para alcanzar la categoría de Best Tourism Village en futuras ediciones. Ubicado en el corazón de Traslasierra, el pueblo se destaca por su bosque nativo, tradiciones serranas y arquitectura inglesa, además de ser la puerta de acceso al cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia.
Con estos nuevos reconocimientos, Argentina suma ya seis pueblos distinguidos por Naciones Unidas Turismo desde 2021: Trevelin (Chubut), La Carolina (San Luis), Caviahue-Copahue (Neuquén), Villa Tulumba (Córdoba), Caspalá (Jujuy) y Gaiman (Chubut).
El anuncio, que contó con la participación del ministro de Turismo Daniel Scioli, busca destacar a las comunidades rurales que combinan valores culturales y naturales únicos con iniciativas de sostenibilidad y bienestar social. Según la organización, los pueblos reconocidos “son ejemplos notables de destinos de turismo rural que promueven el desarrollo económico, preservan el patrimonio y fortalecen el sentido de comunidad”.
De este modo, Maimará y Colonia Carlos Pellegrini se suman al mapa mundial de los pueblos más bellos y lleva consigo el espíritu de las regiones que representan tanto la mística de la Quebrada como la magia de los Esteros.