Gustavo “Paco” Manriquez cumple un año en Supervielle y refuerza su plan para posicionarlo entre los principales bancos del país

El CEO del banco apuesta a una estrategia fintech y a una propuesta de valor sólida para consolidar la institución sin pensar en venderla

Gustavo “Paco” Manriquez cumple un año en Supervielle y refuerza su plan para posicionarlo entre los principales bancos del país
miércoles 22 de octubre de 2025

Gustavo “Paco” Manriquez, CEO de Supervielle, celebró su primer año al frente de la entidad financiera con la firme convicción de construir un banco atractivo y competitivo, capaz de situarse entre los cuatro principales del mercado argentino, sin considerar la venta del mismo. Su llegada, hace un año, coincidió con un período de expectativas altas para el sector financiero local, pero también con un cambio abrupto en la macroeconomía que afectó tasas de interés, morosidad y expansión crediticia.

Manriquez, con 20 años en Citi y 9 como CEO del Banco Macro, asumió la conducción de Supervielle en un momento en que el crédito crecía a tasas reales del 10%, la actividad económica mostraba impulso y las valuaciones bursátiles de bancos argentinos en Wall Street alcanzaban niveles récord. Sin embargo, los primeros meses dejaron al descubierto la fragilidad del contexto macroeconómico ya que, el incremento de tasas de interés frenó la expansión de préstamos, elevó la morosidad en segmentos de consumo al 6,6% y limitó la capacidad de endeudamiento de los hogares.

A pesar de estos desafíos, Manriquez mantiene el enfoque claro en consolidar la acción del banco a partir de una estrategia sólida y diferenciada. “Cada viaje en ascensor miro la cotización. Sueño con que la acción suba o baje en función de la performance del banco y no solo del efecto Argentina”, afirmó. Para el ejecutivo, la meta es que Supervielle se destaque por su estrategia y resultados, y logre que la percepción de los inversores se enfoque, no solo en la volatilidad del mercado local, sino en su desempeño.

Estrategia fintech y expansión de servicios

En el último año, Supervielle lanzó varias iniciativas para fortalecer su propuesta tecnológica y de servicio al cliente. Entre ellas se destacan cuentas remuneradas para plan sueldo, cuentas para pymes y cuentas en dólares para todos los clientes, con el fin de consolidar un perfil fintech que permite al banco diferenciarse de la competencia tradicional.

Además, se avanzó en la transformación de la app del banco en una súper app e integró servicios de Mercado Libre y la brokerage house Invertir Online (IOL). Según Manriquez, estas acciones buscan posicionar al banco como un actor relevante tanto para clientes individuales como para empresas de todos los tamaños y ofrecer soluciones completas de gestión financiera y acceso a inversiones.

“Queremos ser un banco que acompañe al cliente en la vida cotidiana y transforme la app en un espacio integral de servicios financieros”, explicó. La integración con Mercado Libre fue un paso estratégico, que convirtió a Supervielle en el único banco con presencia directa en la plataforma y permitió que los clientes gestionen sus operaciones directamente desde la aplicación.

Gustavo “Paco” Manriquez cumple un año en Supervielle y refuerza su plan para posicionarlo entre los principales bancos del país

Perspectivas frente a la incertidumbre electoral

El ejecutivo se refirió también a la cercanía de las elecciones de medio término, que generan tensiones en los mercados y múltiples impactos simultáneos. “Lo más importante es la política que se defina después del resultado y cómo la interprete el mercado”, declaró. Destacó la relevancia de mantener un marco macroeconómico sólido, con claridad en la política cambiaria, de tasas y acumulación de reservas, para que la economía se ajuste y gane estabilidad en los próximos años.

Manriquez también destacó el respaldo internacional, en especial el de Estados Unidos, como un factor de confianza para la economía argentina. “Si aprovechamos este apoyo, podemos construir un país serio, productivo y capaz de atraer inversiones. Es una gran oportunidad que no debemos dejar pasar”, aseguró.

Objetivos estratégicos y visión a futuro

A pesar de la volatilidad de los últimos meses, el plan de reposicionamiento de Supervielle se mantiene firme. El CEO dejó en claro que su objetivo no es vender el banco, sino construir una institución atractiva. “Si viniera a venderlo, sería otra estrategia. Yo vengo a construir un banco que compita con cualquier otro, sea un banco grande o una fintech”, afirmó.

El foco de la gestión está puesto en consolidar la rentabilidad y la eficiencia, con la expectativa de que la normalización del contexto macroeconómico permita mejorar los ratios y las valuaciones en 2026. Manriquez confía en que, con un equipo económico sólido y una estrategia fintech clara, Supervielle logrará consolidarse entre los principales actores del sistema financiero argentino.

Entre los hitos alcanzados durante su primer año, destacan la implementación de cuentas remuneradas para diferentes segmentos de clientes, la integración de la app del banco con Mercado Libre y IOL  y la consolidación de una propuesta de valor diferenciada, enfocada en la atracción y retención de clientes.

Manriquez proyecta que el próximo paso será posicionar al banco como un actor integral para todos los clientes, con el fin de fortalecer la relación con empresas, pymes, clientes individuales y segmentos premium, y transformar la tecnología en un eje central de la propuesta de valor.

En un contexto de alta volatilidad y cambios macroeconómicos constantes, la visión del CEO es consolidar Supervielle como un banco atractivo, competitivo y estable, capaz de destacarse tanto en el mercado local como en el ámbito fintech y así construir una estrategia que combine innovación tecnológica, eficiencia operativa y foco en el cliente.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!