El primer Ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebrará esta semana en Seúl, Corea del Sur. Este encuentro busca restablecer los lazos entre ambos países, deteriorados desde 2018 tras el arresto de Meng Wanzhou, ejecutiva de Huawei, en Canadá.
En un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos, Carney ha señalado que la reunión con Xi es una oportunidad para "reiniciar las relaciones" y abordar temas comerciales que afectan a ambos países. Uno de los puntos clave en la agenda es la posibilidad de eliminar los aranceles impuestos sobre los vehículos eléctricos chinos, una medida adoptada por Canadá en 2024 en alineación con las políticas de Estados Unidos.
China, por su parte, ha expresado su disposición a suprimir los aranceles al aceite de colza canadiense si Ottawa elimina los gravámenes sobre los vehículos eléctricos chinos. Esta propuesta fue mencionada por el embajador chino en Ottawa, Wang Di, en una entrevista con la cadena canadiense CTV. Según informó Infobae, Carney no descartó esta posibilidad, afirmando que ambos países pueden reconstruir sus relaciones y que existen "muchas áreas en las que se puede construir".
Además, el primer ministro canadiense ha destacado la importancia de diversificar los mercados comerciales de Canadá, reduciendo su dependencia económica de Estados Unidos, que representa aproximadamente el 75% de las exportaciones canadienses. En este sentido, Carney ha iniciado una serie de visitas a países asiáticos, incluyendo la participación en la cumbre de la ASEAN en Malasia y la cumbre de la APEC en Corea del Sur, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales con potencias económicas como China e India.
El gobierno canadiense también está trabajando en acuerdos comerciales con otros países de la región Asia-Pacífico, como Filipinas, y busca avanzar en un acuerdo más amplio con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para 2026. Estas iniciativas buscan crear nuevas oportunidades comerciales y reducir la vulnerabilidad de Canadá ante posibles fluctuaciones en su relación con Estados Unidos.
En resumen, la reunión entre Carney y Xi Jinping en la cumbre de la APEC representa un paso significativo hacia la reactivación de las relaciones comerciales entre Canadá y China. La posibilidad de eliminar aranceles mutuos sobre productos clave como los vehículos eléctricos y el aceite de colza podría marcar el inicio de una nueva etapa de cooperación bilateral. Al mismo tiempo, Canadá continúa buscando diversificar sus relaciones comerciales en la región Asia-Pacífico para fortalecer su posición económica en el escenario global.