Córdoba licitará la pavimentación de la colectora de la Ruta 9 en Villa María para fortalecer la red agroindustrial

La obra de 9 kilómetros, que demandará más de 15 mil millones de pesos, mejorará la conectividad y la seguridad vial en el acceso a la planta ACABIO

Córdoba licitará la pavimentación de la colectora de la Ruta 9 en Villa María para fortalecer la red agroindustrial
miércoles 29 de octubre de 2025

La Provincia de Córdoba anunció que en los próximos días llamará a licitación para la pavimentación de la colectora de la Ruta Nacional 9, en un tramo de casi nueve kilómetros que conecta con la planta de bioetanol ACABIO, entre las rutas 2 y 158, en el municipio de Villa María. El proyecto, que implicará una inversión superior a 15.000 millones de pesos, tiene como objetivo mejorar la conectividad, la seguridad vial y la logística de transporte para productores agropecuarios, transportistas y vecinos de la zona.

El primer tramo de la obra, de 4,2 kilómetros, será de hormigón, dado el tránsito diario de unos 200 camiones, mientras que el segmento restante contará con pavimento asfáltico. La ejecución se realizará bajo la modalidad de contribución por mejoras, con financiamiento proveniente del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), un programa provincial destinado a promover obras de infraestructura en zonas productivas del interior.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó el valor estratégico del proyecto y su articulación con el sector privado. “Estamos cumpliendo con el compromiso de una obra que no dependía de la Provincia. Necesitábamos que la titularidad pasara a Córdoba, lo cual nos costó y estamos en la etapa final para poder hacer el llamado a licitación. Esto es posible gracias a un modelo de gestión articulado entre el sector público y privado”, afirmó el funcionario.

Del anuncio participaron también el intendente de Villa María, Eduardo Accastello; el director de ACABIO, Víctor Accastello; el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, y representantes de Coninagro, junto a técnicos del Ministerio y frentistas.

La iniciativa se enmarca en una estrategia provincial de fortalecimiento del entramado productivo y agroindustrial, con foco en infraestructura vial, sostenibilidad y competitividad logística, pilares esenciales para consolidar el desarrollo del sector bioenergético en Córdoba.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!