Pullaro reafirma el liderazgo exportador de Santa Fe en la apertura de la Semana Comex 2025

El gobernador encabezó la inauguración del principal encuentro exportador del país y destacó la alianza entre el Estado y el sector privado para potenciar la competitividad provincial

Pullaro reafirma el liderazgo exportador de Santa Fe en la apertura de la Semana Comex 2025
jueves 30 de octubre de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes la apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, el encuentro más importante del país dedicado al comercio exterior y la internacionalización de empresas, que se desarrolla hasta este jueves en la Estación Belgrano, en la ciudad de Santa Fe. El evento, organizado por el Gobierno provincial, la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CaCESFe), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACyS) y la Municipalidad de Santa Fe, busca fortalecer la articulación público-privada y promover las exportaciones santafesinas en nuevos mercados.

Durante su discurso inaugural, Pullaro subrayó que Santa Fe posee “el entramado productivo más fuerte y robusto de la Argentina” y que la clave para consolidar su crecimiento radica en una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado. “Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que, si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”, afirmó el mandatario provincial ante empresarios, funcionarios y representantes de cámaras comerciales.

Una provincia que apuesta por la competitividad

Pullaro destacó que desde el inicio de su gestión se propuso fortalecer el vínculo con los empresarios, emprendedores y pymes santafesinas para “resolver problemas y generar condiciones de desarrollo”. En ese sentido, remarcó que uno de los primeros objetivos fue ordenar las cuentas públicas y reducir la presión sobre el sector productivo, evitando nuevos impuestos que afectan la competitividad.

Pullaro reafirma el liderazgo exportador de Santa Fe en la apertura de la Semana Comex 2025

“Nos esforzamos mucho para equilibrar las cuentas de la provincia y no seguir cargando al sector privado”, explicó. Además, señaló que la gestión trabaja activamente en infraestructura logística, con mejoras en rutas, aeropuertos y puertos, como herramienta clave para reducir los costos operativos y facilitar el acceso de los productos santafesinos a los mercados internacionales.

El gobernador mencionó también la implementación del programa In Company, destinado a acompañar a las empresas que buscan internacionalizarse, y la creación de espacios de vinculación comercial como el Santa Fe Business Forum, que apuntan a consolidar el perfil exportador de la provincia. “Queremos que Santa Fe sea sinónimo de calidad y de competitividad en el mundo”, aseguró.

Sector privado y exportaciones: una visión compartida

La apertura contó con la participación de diversas autoridades y referentes empresariales. El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, valoró que la ciudad “se posicione una vez más como un lugar de eventos y negocios”, destacando la articulación público-privada como una política central de su gestión.

Por su parte, el director de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Marcelo Elizondo, reconoció “el esfuerzo de la Semana Comex para dar el salto que necesita el comercio exterior argentino” y sostuvo que “el país tiene potencial para alcanzar una participación mucho mayor en los mercados internacionales”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Enzo Zamboni, advirtió sobre los desafíos macroeconómicos que enfrentan los exportadores. “Queremos exportar, pero necesitamos que se consolide la macroeconomía y se estabilice la microeconomía. Queremos un país que propicie la producción y la exportación”, expresó.

Pullaro reafirma el liderazgo exportador de Santa Fe en la apertura de la Semana Comex 2025

Santa Fe, motor del comercio exterior argentino

Con una estructura productiva diversificada —que incluye agroindustria, maquinaria agrícola, biotecnología y software—, Santa Fe se consolida como una de las principales provincias exportadoras del país. Según datos oficiales, concentra más del 20% del total de exportaciones argentinas, con una fuerte presencia en los mercados de soja, carnes, autopartes y lácteos.

La Semana Comex se ha transformado en una plataforma clave para la promoción internacional de empresas santafesinas, facilitando rondas de negocios, capacitaciones y encuentros con representantes de distintos países. Este año, la edición incluye más de 60 actividades, con la participación de delegaciones de América Latina, Europa y Asia, y la presencia de agencias de promoción comercial y organismos multilaterales.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que el objetivo del evento es “fortalecer la internacionalización de las pymes santafesinas, generando oportunidades de inversión, empleo y crecimiento sostenido”.

“Santa Fe no tiene techo”

En el cierre de su discurso, Pullaro reiteró su compromiso de acompañar a los sectores productivos en la búsqueda de nuevos mercados. “Sabemos muy bien lo que hacemos y lo hacemos muy bien: producir. Nuestros productos están entre los mejores del mundo”, afirmó.

Pullaro reafirma el liderazgo exportador de Santa Fe en la apertura de la Semana Comex 2025

Además, destacó el trabajo conjunto con las cámaras empresariales y los distintos niveles del Estado para posicionar a Santa Fe como referente del desarrollo productivo y exportador argentino. “Cada vez que una empresa santafesina logra vender al exterior, no solo gana la empresa, sino toda la provincia. Ese es el camino que queremos seguir recorriendo”, concluyó.

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los legisladores Pablo Farías, José Corral y Mariano Cuvertino; el senador Julio Garibaldi; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; y la secretaria de Comercio Exterior provincial, Georgina Losada, entre otros funcionarios.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!