El vocero presidencial Manuel Adorni será designado jefe de Gabinete de Ministros a partir del próximo lunes y jurará el miércoles, según informó Infobae. En sus primeras declaraciones tras la designación, el funcionario aseguró que “no va a haber nada más federal que la etapa que viene” y que el Gobierno impulsará una agenda de reformas estructurales a través del diálogo con las provincias y el Congreso.
Durante una entrevista con Radio Mitre, Adorni destacó que la instrucción del presidente Javier Milei es avanzar en la transformación del país mediante leyes clave que modernicen la economía y las instituciones. “La modernización laboral es imprescindible, y no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, donde vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso”, señaló el funcionario, según Infobae.
El todavía vocero será formalmente oficializado en su nuevo cargo el lunes, en reemplazo de Guillermo Francos, quien presentó su renuncia. Según indicó Adorni, la nueva etapa de gestión se caracterizará por la búsqueda de consensos políticos y un carácter federal en la toma de decisiones.
El nuevo jefe de Gabinete adelantó que las prioridades del Gobierno estarán centradas en la reforma laboral, la modernización del Código Penal y la reforma impositiva, proyectos que calificó como “urgentes” y fundamentales para el crecimiento económico del país.
“Todos los ministros tenemos la instrucción del Presidente de llevar adelante estas reformas, hacerlas realidad y seguir cambiando a la Argentina”, explicó Adorni. En esa línea, subrayó que la gestión trabajará con todas las jurisdicciones para alcanzar acuerdos que garanticen la aprobación de las iniciativas en el Congreso.

Asimismo, remarcó que durante el reciente encuentro con los gobernadores, posterior al Pacto de Mayo, se percibió una actitud favorable hacia el trabajo conjunto. “Se los notó con ganas de colaborar en este cambio. Creo que ese consenso ya está determinado”, afirmó, según publicó Infobae.
Consultado sobre la posición de la CGT frente a la reforma laboral, Adorni sostuvo que “el sindicalismo argentino, que está a favor del trabajador, debería estar de acuerdo con una modernización laboral, cuando sus propios trabajadores hoy tienen un 50% o un 45% de informalidad”.
A su vez, señaló que el sistema actual “perjudica a las pymes y pequeños emprendimientos” y que mantener un esquema laboral obsoleto implica “defender el no derecho de la mitad de los trabajadores”. En ese sentido, adelantó que el Gobierno planea entregar los borradores de los proyectos a todos los sectores involucrados para garantizar transparencia y participación.
Sobre los rumores que anticipan impactos negativos, fue categórico: “Nos han acusado de querer cerrar universidades o eliminar jubilaciones, y ahí están funcionando como siempre. Cuando no tenés nada para aportar, lo único que hacés es tratar de hacer daño”, expresó el funcionario, de acuerdo con Infobae.
Adorni relató que su designación fue una decisión directa del presidente Milei. “A mí me lo propone el presidente de la Nación. Tengo una excelente relación con Karina Milei, pero quien me comunica la decisión es el presidente”, afirmó.
El vocero recordó su recorrido dentro de la gestión libertaria: comenzó como portavoz del Gobierno, luego asumió como secretario de Comunicación, más tarde tuvo a su cargo la supervisión de los medios públicos, y ahora encabezará la Jefatura de Gabinete.
Sobre su antecesor, Guillermo Francos, expresó un reconocimiento particular: “Fue una pieza clave. En su gestión se dieron cosas sensacionales como la Ley de Bases o la Ley Antimafias. Había un ciclo cumplido, y él lo explicó muy bien en su renuncia. Su último gesto fue poner todas las herramientas sobre la mesa para que el presidente tome las mejores decisiones”, citó Infobae.

En otro tramo de la entrevista, Adorni insistió en que la nueva etapa de gobierno será más abierta al diálogo político. “No va a haber nada más federal que esta etapa, donde vamos a discutir todas las leyes y donde va a haber un Congreso equilibrado”, expresó.
El funcionario consideró que este momento requiere dejar atrás los personalismos: “Hay que pensar en lo que necesitan los argentinos y en cómo darle herramientas a cada uno para salir adelante”, señaló el futuro jefe de Gabinete, según Infobae.
Consultado sobre el encuentro que mantuvieron el jueves Javier Milei y Mauricio Macri, en medio de la salida de Francos, Adorni restó dramatismo: “En general, las reuniones con el presidente Macri y el presidente Milei son reuniones que tienen un carácter de amigos. Hay cuestiones que quedan entre ellos y otras que, por supuesto, el presidente manifiesta”.
Según reveló, el mandatario le comentó detalles de su encuentro con los gobernadores, destacando la buena predisposición para acompañar las reformas que el Gobierno impulsará en los próximos años.
El designado jefe de Gabinete cerró sus declaraciones reafirmando el rumbo de la administración: “Vamos a seguir transformando la Argentina con diálogo, consenso y responsabilidad”.
La información fue publicada por Infobae, en base a declaraciones del propio funcionario y fuentes oficiales del Ejecutivo