Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

El Foro ABECEB 2025 marcó el pulso del poder: optimismo moderado y cautela sobre la gobernabilidad

Más de 1200 referentes políticos y empresarios se reunieron en el Faena Art Center para debatir el futuro económico y político de la Argentina post electoral

El Foro ABECEB 2025 marcó el pulso del poder: optimismo moderado y cautela sobre la gobernabilidad
miércoles 05 de noviembre de 2025

Más de 1200 referentes de la política y los negocios se reunieron este martes en el Faena Art Center, en Puerto Madero, para participar del Foro ABECEB 2025, el encuentro anual que volvió a consolidarse como la cumbre del establishment argentino. Bajo el lema “El cambio es la única constante”, los líderes coincidieron en que la nueva etapa post electoral abre oportunidades económicas, aunque advirtieron que el verdadero reto será sostener la gobernabilidad y el equilibrio político.

Un encuentro que concentró al poder político y empresarial

El evento, organizado por la consultora ABECEB, reunió a ex presidentes, CEOs de grandes compañías, inversores y funcionarios del Gobierno nacional. Entre los participantes destacaron Mauricio Macri, Felipe Calderón, Eduardo Frei Ruiz-Tagle y José María Aznar, quienes aportaron una mirada internacional sobre los desafíos de la región. Por el lado empresario, sobresalieron Eduardo Elsztain, presidente de IRSA, y Juan Martín de la Serna, titular de Mercado Libre Argentina.

El ánimo general fue de moderado optimismo. Los asistentes coincidieron en que, tras las elecciones legislativas que fortalecieron al presidente Javier Milei, el escenario muestra señales de mayor previsibilidad. “Se percibe más orden y menos incertidumbre. Falta gobernabilidad, pero el mercado empieza a creer que puede haber un rumbo”, comentó un empresario con llegada directa al Ejecutivo.

Según analistas citados por Forbes, si el riesgo país logra perforar los 600 puntos, podría reabrirse el acceso al crédito internacional, un paso clave para que la economía retome un sendero de crecimiento en 2025.

El Foro ABECEB 2025 marcó el pulso del poder: optimismo moderado y cautela sobre la gobernabilidad

El poder detrás del poder

Más allá de los paneles, la atención volvió a centrarse en los pasillos del Faena Art Center, donde los vínculos y conversaciones informales marcaron la temperatura política del momento. Los organizadores incluyeron un detalle llamativo: un círculo rojo en las credenciales VIP, símbolo del llamado “círculo rojo” que identifica a quienes tienen línea directa con el poder político y económico.

No sabía que era por eso el sticker rojo, pero bueno, uno se siente más importante”, bromeó el CEO de una multinacional con sede en Buenos Aires al enterarse del significado.

La gobernabilidad, eje del debate

Aunque predominó el clima distendido, la gobernabilidad fue el único tema que generó cierta tensión. El debate surgió a raíz de las dificultades del oficialismo para ampliar su base legislativa y garantizar los consensos necesarios para impulsar reformas estructurales.

En una charla privada, un ex ministro resumió el consenso general: “El problema hoy no es económico, sino político. El mercado puede acompañar si ve estabilidad y moderación en el discurso”.

Durante su presentación, el canciller Pablo Quirno, recientemente designado, abordó el tema con énfasis. “Ahora es momento de acelerar con reformas estructurales, como la laboral e impositiva. También queremos aprobar el presupuesto este año, y para eso se requiere diálogo y negociación”, aseguró el funcionario.

Quirno destacó además que el Gobierno trabaja en reconstruir la relación con los gobernadores, tras una reunión con los mandatarios provinciales realizada la semana anterior. “Argentina tiene todo para seguir generando credibilidad y confianza”, afirmó.

El Foro ABECEB 2025 marcó el pulso del poder: optimismo moderado y cautela sobre la gobernabilidad

Un gabinete en movimiento

El nuevo canciller acompañará al presidente Javier Milei en una gira internacional que incluirá Miami, Bolivia y Washington. En Estados Unidos, participarán del American Business Forum, donde compartirán escenario con Donald Trump y Lionel Messi, antes de continuar con negociaciones comerciales con la administración estadounidense.

Quirno busca posicionar a la Argentina como proveedor global de alimentos, energía y conocimiento, pero reconoce que el desafío será demostrar previsibilidad y respeto por las reglas de juego. Según trascendió, el funcionario aún no completó la conformación de su equipo, una tarea clave para consolidar la estrategia diplomática y económica hacia el exterior.

Macri, Milei y las fricciones políticas

El ex presidente Mauricio Macri fue uno de los protagonistas de la jornada. Su participación despertó expectativa en medio de las versiones sobre su relación con Milei. Antes de subir al escenario Macri habría dicho: “No estoy enojado, salí decepcionado”, una frase que generó incomodidad en algunos dirigentes cercanos.

El ex mandatario, sin embargo, evitó referirse directamente al tema durante su intervención y mantuvo un tono institucional. Pese a ello, su reciente tuit lamentando la salida de Guillermo Francos del Gabinete provocó malestar dentro del PRO y abrió un nuevo frente de debate interno.

Fuentes legislativas señalaron que, tras las legislativas, crece la presión para que más diputados y senadores se sumen a La Libertad Avanza, una tarea que, según reconocen en el oficialismo, “es más sencilla ahora que hace seis meses”.

El Foro ABECEB 2025 marcó el pulso del poder: optimismo moderado y cautela sobre la gobernabilidad

Optimismo, contactos y realismo

Con charlas que alternaron análisis económicos y reflexiones sobre el futuro político, el Foro ABECEB 2025 dejó un saldo positivo entre los asistentes. “El país tiene una oportunidad. La pregunta es si esta vez la política estará a la altura para aprovecharla”, resumió uno de los empresarios al cierre del evento.

En las conversaciones informales predominó la idea de que la economía argentina podría iniciar un ciclo de recuperación si el Gobierno mantiene el rumbo fiscal y logra acuerdos políticos amplios. Los organizadores coincidieron en que, pese a las diferencias ideológicas, el evento evidenció un incipiente consenso sobre la necesidad de estabilidad, inversión y reglas claras.

En los pasillos del Faena, el comentario general era que Argentina atraviesa un momento bisagra: la posibilidad de consolidar un modelo de crecimiento sostenido o volver a caer en la inestabilidad política que frene el impulso económico.

El Foro ABECEB 2025 se consolidó así como el escenario donde se midió el clima real de poder en la Argentina, con el optimismo de los empresarios, la cautela de los políticos y la expectativa común de que el país logre, por fin, combinar crecimiento y estabilidad.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!