El Gobierno de San Luis, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), otorgó este martes nuevos créditos a seis PyMEs de las localidades de San Luis, Villa Mercedes, Merlo y Juana Koslay, en el marco de las políticas de fortalecimiento productivo impulsadas por el gobernador Claudio Poggi. La medida busca consolidar la generación de empleo y mejorar la competitividad del sector privado en la provincia.
Durante el acto de entrega, Poggi subrayó la importancia de recuperar la articulación con el organismo nacional: “Nosotros nos reincorporamos al CFI como provincia a fines del 2024, después de 18 años de estar ausente. Perdimos muchísimas oportunidades”, sostuvo, y recordó que uno de los ejes de su gestión es fortalecer al sector privado desde el Estado.
Los financiamientos forman parte de diversas líneas que promueve el CFI, como el Programa de Reactivación Productiva para las Cadenas de Valor, destinado a áreas estratégicas como el turismo, la industria, la agricultura y la economía del conocimiento; el Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, que impulsa el liderazgo femenino en espacios empresariales, y el Financiamiento Verde, orientado a proyectos basados en sustentabilidad y energías renovables. Los montos otorgados oscilan entre 4 y 150 millones de pesos, según la naturaleza de cada propuesta.

En total, las inversiones vinculadas a esta etapa alcanzan $385 millones, según precisó María Eugenia Vergés, coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial (UEP) del CFI. “Desde que empezamos hemos logrado $3.200 millones en crédito, o sea que es una inversión directa que se inyecta en distintos sectores”, explicó.
Entre las empresas beneficiadas se encuentra Bioendesa S.A., dedicada al rubro agropecuario, que iniciará una nueva etapa industrial con la adquisición de un predio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Su titular, Carlos Carletti, señaló que el crédito obtenido permitirá trasladar la planta desde Juana Koslay a la capital provincial y desarrollar nuevos productos, como fertilizantes y biofertilizantes. “El crédito pasa a ser motor importante del crecimiento, contribuyendo enormemente tanto al desarrollo de la empresa como al de sus integrantes”, afirmó.

Otra firma alcanzada por los financiamientos es VIMET SRL, especializada en el reciclado de tambores metálicos. Su representante, Pablo Cuenca, destacó las oportunidades que brinda la provincia para invertir y crecer. Con los fondos recibidos, la empresa construirá un nuevo galpón para oficinas administrativas, ampliando su estructura productiva.
El Gobierno provincial, junto con la oficina de la UEP, continúa evaluando proyectos dentro de las distintas líneas del CFI con el objetivo de impulsar el desarrollo de los sectores de bienes y servicios y fortalecer el entramado económico local. Con esta política sostenida, San Luis reafirma su compromiso de acompañar a las empresas que apuestan por la producción y el empleo genuino.