Raúl Jalil y ejecutivos de Glencore analizaron los avances del proyecto MARA en Catamarca

El gobernador recibió al CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, para evaluar el desarrollo del proyecto MARA y su impacto en empleo e infraestructura local

Raúl Jalil y ejecutivos de Glencore analizaron los avances del proyecto MARA en Catamarca
lunes 10 de noviembre de 2025

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, mantuvo una reunión con ejecutivos de Glencore Argentina, encabezados por su CEO, Martín Pérez de Solay, para dialogar sobre los avances del proyecto MARA y las oportunidades económicas que genera para la provincia. El encuentro se realizó en Catamarca, en el marco de la agenda de trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la compañía minera.

Durante la reunión, se abordaron los progresos alcanzados en las etapas de desarrollo del proyecto, así como las acciones destinadas a fortalecer el empleo local, la infraestructura comunitaria y la minería responsable. Según fuentes oficiales, el intercambio reafirmó la voluntad de ambas partes de mantener un diálogo permanente que garantice la sustentabilidad y el impacto positivo de la actividad en las comunidades cercanas al emprendimiento.

El proyecto MARA (Agua Rica – Alumbrera) es una de las iniciativas mineras más relevantes del país, resultado de la integración entre Minera Agua Rica y Minera Alumbrera, con Glencore como uno de los principales socios. Ubicado en el departamento Andalgalá, el proyecto apunta a la explotación responsable de cobre, oro y molibdeno, y representa una fuente clave de inversión, empleo y desarrollo para Catamarca.

“Este encuentro reafirma nuestro compromiso de seguir impulsando una minería responsable, generando empleo local y obras que mejoren la calidad de vida en las comunidades”, expresaron desde el Gobierno provincial. Por su parte, desde Glencore destacaron el valor del diálogo con las autoridades locales y la importancia de trabajar en conjunto para asegurar que el proyecto avance con los más altos estándares ambientales y sociales.

La administración de Raúl Jalil viene promoviendo el crecimiento del sector minero como uno de los ejes estratégicos del desarrollo provincial. En los últimos años, Catamarca consolidó un marco institucional orientado a atraer inversiones y garantizar la sustentabilidad de los proyectos, combinando el impulso económico con la protección del entorno natural y la participación ciudadana.

En ese contexto, la reunión con Glencore se inscribe en una serie de encuentros que el Ejecutivo provincial mantiene con empresas del sector, en línea con la política de minería con valor agregado y compromiso social. Desde el Gobierno señalaron que el objetivo es que los beneficios de la actividad lleguen de manera directa a las comunidades, mediante obras de infraestructura, capacitación laboral y compras a proveedores locales.

Con el avance del proyecto MARA, Catamarca refuerza su posición como una de las principales provincias mineras del país. La articulación entre el sector público y privado busca consolidar un modelo de desarrollo basado en la inversión, el trabajo y el diálogo permanente.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!