Productores y empresarios misioneros impulsan el comercio local en la Segunda Ronda de Negocios +Mercado

Hugo Passalacqua encabezó en Puerto Iguazú una nueva edición del encuentro que reunió a más de 70 empresas del sector hotelero y gastronómico

Productores y empresarios misioneros impulsan el comercio local en la Segunda Ronda de Negocios +Mercado
miércoles 12 de noviembre de 2025

Productores misioneros y empresarios del sector turístico participaron este martes 11 de noviembre en la Segunda Ronda de Negocios +Mercado, organizada por el Gobierno de Misiones y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Iguazú (AHGAI). El encuentro, realizado en el salón de la entidad, reunió a 59 empresas locales y 18 establecimientos hoteleros y gastronómicos, con el objetivo de fortalecer la vinculación comercial entre proveedores provinciales y el sector turístico de la región.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura de la jornada, recorrió los stands gastronómicos y productivos, y dialogó con emprendedores sobre las oportunidades que ofrece el evento. “Este encuentro junta demanda y oferta del sector hotelero y permite que los misioneros compremos entre nosotros. Es una manera de hacer soberanía, porque somos capaces de hacer muchísimo”, expresó el mandatario durante su visita.

Productores y empresarios misioneros impulsan el comercio local en la Segunda Ronda de Negocios +Mercado

Passalacqua destacó además la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y el privado. “Son dos caras de la misma moneda: se necesitan mutuamente y tienen que trabajar con alegría. Ningún sector tiene que ganarle al otro, deben ayudarse”, subrayó. El gobernador recorrió los diferentes rubros presentes, entre los que se encontraban productos sin TACC, alimentos congelados, fécula de mandioca, hongos comestibles, cosmética natural, yerba mate, té, pescados y bebidas regionales.

El mandatario remarcó que el formato de la ronda no solo genera oportunidades de negocio, sino que favorece la circulación interna del dinero, algo fundamental en el contexto económico actual. “El dinero tiene que quedarse en la provincia. Es una responsabilidad del Estado lograr que el circuito económico se mantenga dentro de Misiones”, enfatizó.

Una alianza estratégica

La jornada coincidió con la celebración del Día Provincial del Turismo y el “Cataratas Day”, en el 13° aniversario de la consagración de las Cataratas del Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. En ese marco, el evento integró la promoción turística con el impulso productivo, y consolidó a Misiones como un territorio que apuesta al desarrollo sostenible y local.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, sostuvo que esta iniciativa “muestra la otra cara del turismo, la que vincula a los productores con los hoteles de cuatro y cinco estrellas de Puerto Iguazú”. Agregó que el trabajo articulado con el Ministerio de Industria busca acercar a los proveedores locales a los grandes establecimientos, para fomentar una cadena de valor que une producción, gastronomía y servicios.

Productores y empresarios misioneros impulsan el comercio local en la Segunda Ronda de Negocios +Mercado

En la misma línea, el ministro de Industria, Federico Fachinello, celebró la participación de las empresas y resaltó que el desafío principal es aumentar las ventas de los productos misioneros. “Cuando vendemos más, generamos más trabajo, y eso es lo que buscamos en la provincia: más empleo y mejor calidad de vida”, afirmó.

Por su parte, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, remarcó la relevancia del consumo interno como motor de crecimiento económico. “El objetivo es seguir potenciando el concepto de la compra en Misiones, para que lo que se produce en la provincia también se consuma en ella, especialmente en el turismo”, señaló.

Un mercado de oportunidades para toda la provincia

Según los organizadores, la convocatoria superó las expectativas respecto a la primera edición, y consolidó al +Mercado como un espacio clave para la expansión de redes y acuerdos comerciales entre productores y empresarios. Participaron firmas de diversas localidades, incluídas Oberá, Wanda, Puerto Esperanza y Puerto Iguazú, en rubros que abarcaron alimentos, bebidas, textiles, cosmética, equipamiento y servicios tecnológicos.

La actividad contó además con la presencia de la subsecretaria de Industria, Graciela de Moura; el subsecretario de Turismo, Ramiro Varela; y el presidente de la Cámara de Comercio local, Rodrigo Antonio Blanco, entre otros referentes del sector empresarial y público.

Con un enfoque que combina producción local, empleo y turismo, la Segunda Ronda de Negocios +Mercado reafirma la política provincial de fomentar el desarrollo económico interno y de posicionar a Misiones como una provincia modelo en integración productiva y sostenible.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!