El gobierno de Misiones lanzó la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate: tradición, producción y proyección global

El gobernador Hugo Passalacqua presentó la nueva edición de la histórica celebración, con más de 200 expositores, espectáculos y una ronda de negocios para impulsar al sector yerbatero

El gobierno de Misiones lanzó la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate: tradición, producción y proyección global
viernes 07 de noviembre de 2025

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó este jueves el lanzamiento oficial de la 47ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en el Predio de la Expo Yerba de Apóstoles. El evento reunirá a más de 200 expositores, jornadas tecnológicas, una ronda de negocios y una variada agenda artística y cultural que busca poner en valor la identidad productiva y cultural de la provincia.

Durante la presentación, el mandatario destacó que la tradicional celebración “representa la esencia y la historia del pueblo misionero”. Subrayó que la yerba mate “es parte de lo que somos los misioneros y de nuestra identidad nacional”, y recordó: “el 97% de los hogares argentinos tienen yerba mate en su casa”.

Passalacqua remarcó también el creciente interés internacional por el producto y mencionó: “el mate trasciende las fronteras de Misiones y de la Argentina”. En ese sentido, señaló: “Lo vemos en figuras como Messi o el Papa Francisco. La demanda internacional crece, y ese es el camino para mostrar al mundo lo que producimos”.

El gobierno de Misiones lanzó la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate: tradición, producción y proyección global

El gobernador celebró además la incorporación de una ronda de negocios que se realizará el sábado 15 en el Campus Universitario de Apóstoles, destinada a fortalecer la cadena de valor yerbatera y generar nuevas oportunidades de exportación. “Me parece muy inteligente aprovechar este tipo de espacios para generar oportunidades de crecimiento en un contexto económico complejo”, indicó.

El presupuesto organizativo del evento incluye también las Jornadas Tecnológicas, en las que se abordarán temas de innovación, sustentabilidad, rentabilidad y cuidado ambiental, consolidando al encuentro como un espacio de intercambio entre productores, cooperativas, molineros, tareferos y emprendedores.

Passalacqua agradeció al municipio y a la Comisión Organizadora por mantener viva una celebración que “trasciende lo cultural para convertirse en motor económico y turístico”. “Cumplir 47 años es un logro enorme, sostenido por el esfuerzo de generaciones de vecinos, productores y trabajadores que hacen de esta fiesta un símbolo de Misiones”, expresó.

La intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, destacó la magnitud del evento y su impacto regional: “Esta fiesta es la más importante que tenemos y genera un movimiento especial en toda la ciudad. Hacemos un gran esfuerzo para mantener la entrada libre y gratuita, porque queremos que todos puedan disfrutar y acompañar a nuestros expositores”.

El gobierno de Misiones lanzó la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate: tradición, producción y proyección global

En tanto, el presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, resaltó el carácter inclusivo y federal de la celebración: “Este año participarán delegaciones y empresas de Paraguay y Brasil, reafirmando su dimensión internacional”. Agregó que la fiesta “es el resultado del trabajo conjunto de toda la cadena productiva: tareferos, cooperativas, secaderos, molineros y consumidores”.

La edición 2025 ofrecerá una programación artística de cuatro jornadas. El jueves 13 será la apertura con Sele Vera y artistas locales (entrada libre y gratuita). El viernes 14 se presentará La Konga, con entradas que van de $20.000 a $40.000. El sábado 15 se realizará la elección de la Reina Nacional de la Yerba Mate, con shows de Piko Frank y Uriel Lozano, mientras que el domingo 16 cerrará con un almuerzo de la familia yerbatera y presentaciones de Cristian y la Ruta y Pablo y su grupo, además del sorteo del bono colaboración a beneficio de instituciones locales.

El predio de la Expo Yerba incluirá además una Peña Folklórica, un patio agroindustrial, un espacio gastronómico “Sabores de la Yerba” y áreas de exposición artesanal. Todo ello busca consolidar una propuesta integral que combine tradición, innovación y proyección global para la producción yerbatera.

La Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se ha convertido en una de las celebraciones más emblemáticas del país, no solo por su historia y su aporte cultural, sino también por su impacto económico y social. En palabras de Passalacqua, “estos eventos celebran nuestra identidad, impulsan la economía local y muestran al mundo la fuerza productiva de Misiones”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!